ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Un sistema de control de calidad mejora la fiabilidad de los datos de contaminación del aire

Un sistema de control de calidad mejora la fiabilidad de los datos de contaminación del aire

Publicado: 12/11/2025

Un grupo de investigadores de la Comisión Europea ha desarrollado Filter (Framework for Improving Low-cost Technology Effectiveness and Reliability), un sistema de control de calidad que mejora la precisión y fiabilidad de los datos de contaminación del aire obtenidos por sensores ciudadanos situados en toda Europa.

Sensor
El sistema Filter mejora la precisión de los datos sobre calidad del aire obtenidos por sensores ciudadanos en toda Europa.

Aplicado a más de 13.000 millones de observaciones de partículas PM2.5 recogidas entre 2018 y 2023, Filter permite corregir y depurar registros, aumentando la densidad de mediciones de calidad disponibles y facilitando su uso en investigación científica y en la formulación de políticas públicas.

Filter mejora la precisión y fiabilidad de los sensores urbanos

El estudio aplicó Filter a datos de partículas finas PM2.5 recopilados entre 2018 y 2023 en redes europeas como sensor.community y PurpleAir, procesando más de 13.000 millones de observaciones en 38.000 ubicaciones de todo el continente. Durante el análisis, los investigadores compararon las mediciones de los sensores ciudadanos con las de más de 400 estaciones de referencia situadas a menos de 500 metros, ajustando las lecturas según parámetros meteorológicos y ambientales.

Gracias a esta metodología, el sistema fue capaz de validar y corregir el 52,5% de los registros originales, multiplicando por seis la densidad de observaciones de calidad disponibles, que pasaron de 224 a 1.428 mediciones por kilómetro cuadrado. Los países con mayor número de sensores analizados fueron Alemania, Países Bajos, Polonia y Bélgica, mientras que las ciudades más activas en la recopilación de datos fueron Sofía, Berlín, Stuttgart, Bruselas y Dortmund.

El marco Filter ofrece un procedimiento transparente, reproducible y estandarizado que puede aplicarse a distintas redes y escalas geográficas, contribuyendo a mejorar la calidad de los datos ambientales abiertos. Según sus desarrolladores, esta herramienta permitirá aprovechar con mayor fiabilidad la información obtenida por la ciudadanía, reforzando la monitorización de la contaminación urbana, la evaluación de riesgos para la salud y el diseño de políticas públicas basadas en evidencias.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Calidad de Aire, Ciencia de Datos Urbanos, Participación Ciudadana, Sensores

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • Salvi
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Libelium
  • MOVISAT
  • Novality
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Envac
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar