ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Inteligencia artificial para la generación de proyecciones regionales de cambio climático

Inteligencia artificial para la generación de proyecciones regionales de cambio climático

Publicado: 10/11/2025

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, liderará un contrato europeo destinado a aplicar inteligencia artificial (IA) en la generación de proyecciones regionales de cambio climático. La iniciativa, adjudicada al Instituto de Física de Cantabria (IFCA, CSIC–Universidad de Cantabria), cuenta con un presupuesto de 2,6 millones de euros y se enmarca en el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) de la Unión Europea, implementado por el Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo (ECMWF).

mapa
El CSIC aplica inteligencia artificial para generar proyecciones climáticas más precisas y sostenibles en el marco del programa europeo Copernicus.

El objetivo del proyecto es desarrollar emuladores basados en aprendizaje profundo capaces de reproducir el comportamiento de los Modelos Climáticos Regionales (RCMs) utilizados en la iniciativa internacional CORDEX (Coordinated Regional Climate Downscaling Experiment). Estos modelos permitirán la regionalización de las proyecciones climáticas globales en 14 dominios regionales del mundo, con un coste computacional muy reducido. Gracias a ello, se podrá ampliar la cobertura de las proyecciones existentes para distintos escenarios y combinaciones de modelos climáticos, ofreciendo una visión más completa y coherente del cambio climático a escala regional.

IA para mejorar la precisión de los modelos climáticos

El contrato, titulado Downscaling of CMIP6 Climate Projections using Machine Learning tools to fill the gaps of the Worldwide Cordex RCM Simulations, está coordinado por los investigadores José Manuel Gutiérrez y Jorge Baño-Medina, del IFCA. El centro será responsable de la gestión y coordinación del proyecto, así como del desarrollo y validación de los modelos de IA, y de la publicación del conjunto final de datos.

Entre los resultados previstos destaca la creación de un nuevo conjunto de proyecciones climáticas regionales basadas en IA en los dominios Cordex de todo el mundo, que se integrará en el Copernicus Data Store (CDS) para complementar las proyecciones generadas con RCMs. Además, se desarrollarán métodos avanzados de evaluación para garantizar que los modelos aprendan relaciones físicas realistas y se ajusten a los principios FAIR (Findable, Accessible, Interoperable, Reusable). Este proyecto reúne además a ocho instituciones europeas de referencia: el CSIC–IFCA (España), el Centro Internacional de Física Teórica (ICTP, Italia), el UK Met Office (Reino Unido), la Universidad de Bergen (Noruega), la Universidad de Bristol (Reino Unido), el Institut Pierre-Simon Laplace (Francia), y las empresas tecnológicas Predictia (España) y Klima Consulting (Francia).

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Gestión Ambiental, Programa Europeo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Pavapark
  • Nexus Geographics
  • Libelium
  • Dinycon
  • SEPALO
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • Envac
  • Novality
  • Tradesegur
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Schréder
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar