La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), a través de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), junto con ICEX y Red.es, han anunciado una alianza estratégica para fomentar la innovación urbana, acelerar la transformación digital de los municipios y reforzar la presencia internacional de la industria española en el ámbito de las smart cities.

El anuncio se ha realizado en el marco del Smart City Expo World Congress, el mayor encuentro mundial sobre innovación urbana que se celebra esta semana en Barcelona del 4 al 6 de noviembre.
Una alianza para fortalecer la innovación urbana
El acuerdo, que se formalizará próximamente mediante la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU), representa un ejemplo de cooperación institucional orientada a consolidar una marca país sólida en torno al talento, la innovación y la capacidad tecnológica de las ciudades españolas.
Entre sus objetivos estratégicos se incluyen el apoyo a la industria española de soluciones inteligentes, la promoción internacional de empresas y startups del ecosistema urbano, el impulso de la digitalización en la gestión local y el fomento de alianzas público-privadas. Asimismo, esta iniciativa busca reforzar la proyección internacional de España como referente global en sostenibilidad, innovación urbana y gobernanza digital.
El acuerdo también contempla la articulación de una estrategia conjunta de presencia internacional, mediante la participación coordinada en ferias y foros especializados, como el propio Smart City Expo World Congress, donde se ha hecho público el anuncio.
Cooperación institucional y presencia internacional
Durante el congreso, las tres entidades han mostrado su compromiso con el desarrollo de territorios inteligentes, sostenibles e inclusivos, impulsando un modelo de gobernanza digital que favorezca la colaboración entre administraciones, empresas, centros de investigación y ciudadanía.
La alianza también tiene como propósito reducir la brecha digital entre municipios, garantizando que tanto grandes ciudades como pequeños ayuntamientos puedan beneficiarse de las oportunidades que ofrece la transformación digital. En este marco se enmarca el proyecto EDINT, actualmente en desarrollo en 12 municipios piloto, que promueve la aplicación de la inteligencia de datos y la tecnología en la gestión local.