ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » La Comisión Europea lanza RAISE, un instituto virtual que aplicará la inteligencia artificial a la ciencia

La Comisión Europea lanza RAISE, un instituto virtual que aplicará la inteligencia artificial a la ciencia

Publicado: 05/11/2025

La Comisión Europea ha puesto en marcha el proyecto RAISE (Resources for Artificial Intelligence Science in Europe), un nuevo instituto virtual diseñado para transformar la investigación científica mediante la inteligencia artificial y financiado con 107 millones de euros a través del programa Horizonte Europa. Esta iniciativa se ha presentado durante la Cumbre Europea sobre IA en la Ciencia, celebrada en Copenhague y organizada conjuntamente por la Comisión Europea y la Presidencia danesa del Consejo de la UE.

Cartel
La Comisión Europea impulsa RAISE, un nuevo instituto virtual que unirá recursos de datos, talento y supercomputación para acelerar la investigación científica mediante la inteligencia artificial.

El proyecto supone un paso clave dentro de la Estrategia Europea para la Inteligencia Artificial en la Ciencia y la iniciativa Aplicar la IA. Su objetivo es aprovechar el potencial de la inteligencia artificial para impulsar descubrimientos científicos transformadores, desde el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer hasta la mejora de las predicciones de terremotos o el estudio del cambio climático.

Un ecosistema europeo de datos, talento y supercomputación

Este instituto virtual coordinará y pondrá en común los recursos clave de inteligencia artificial, la potencia computacional, datos, talento y financiación, con el fin de impulsar la ciencia y la innovación. El proyecto garantizará el acceso a tiempo de uso específico en las gigafactorías de IA, en colaboración con la empresa común EuroHPC, respaldada con una inversión de 600 millones de euros. Además, se crearán mecanismos para identificar lagunas de datos estratégicos y facilitar su integración en proyectos científicos, promoviendo así una infraestructura de información sólida y compartida.

Otro de los pilares de RAISE será la atracción y formación de talento, para lo que se destinarán 75 millones de euros a redes de excelencia y programas de doctorado orientados a captar y retener a los mejores investigadores en inteligencia artificial y disciplinas científicas avanzadas. En paralelo, la Comisión Europea prevé duplicar la inversión anual en inteligencia artificial dentro de Horizonte Europa, superando los 3.000 millones de euros anuales, con el objetivo de consolidar un ecosistema europeo competitivo y sostenible.

Durante la cumbre también se presentó el primer paso de este piloto, una acción de coordinación llamada ‘Cooperación facilitada para la IA en la ciencia’, dotada con 3 millones de euros, que conectará a investigadores e instituciones científicas de toda Europa para sentar las bases del ecosistema RAISE.

Un proyecto en expansión y a largo plazo

RAISE se construirá por fases, adaptándose a las innovaciones tecnológicas y a las necesidades del ecosistema científico europeo. Tras la fase piloto iniciada en Copenhague, la Comisión Europea trabajará con los Estados miembros, universidades, centros de investigación y el sector privado para garantizar su crecimiento y sostenibilidad dentro del próximo presupuesto europeo (2028-2034).

Con este nuevo impulso, la Comisión Europea refuerza su compromiso con una inteligencia artificial europea ética, abierta y orientada al bien común, consolidando el papel de la ciencia y la tecnología como motores de competitividad, innovación y progreso social.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Big Data, Horizonte Europa, I+D (Investigación y Desarrollo), Inteligencia Artificial, Programa Europeo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Salvi
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Hikvision
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Dallmeier
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Schréder
  • Envac
  • SEPALO
  • Libelium
  • Novality
  • Accessibilitas
  • Pavapark
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar