ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Más de 800.000 euros para desarrollar la plataforma inteligente de destino en Pamplona

Más de 800.000 euros para desarrollar la plataforma inteligente de destino en Pamplona

Publicado: 31/10/2025

El Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado destinar un máximo de 850.670,33 euros para diseñar, desarrollar e implementar una plataforma inteligente de destino, que permitirá mejorar la experiencia turística y optimizar la gestión del sector en la ciudad. Este proyecto, financiado con fondos europeos Next Generation EU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se integrará dentro del Gemelo Digital Territorial de Pamplona, una réplica digital de la ciudad que centraliza información de distintos ámbitos y facilita la toma de decisiones basadas en datos.

Turistas
Pamplona avanza hacia un turismo inteligente con la creación de la plataforma Pam-Iru DIG, que permitirá gestionar flujos de visitantes, optimizar recursos y ofrecer experiencias personalizadas a turistas y residentes.

La nueva plataforma, conocida como Pam-Iru DIG, se prevé que esté operativa a comienzos de 2026 y será interoperable con la plataforma inteligente de destino estatal, lo que permitirá sincronizar información y coordinar estrategias turísticas a nivel nacional. Este sistema busca consolidar a Pamplona como un destino inteligente y competitivo, capaz de ofrecer servicios personalizados a visitantes, empresas y organismos públicos.

Una herramienta integral para el turismo y la gestión de eventos

Este proyecto se centrará en recopilar y analizar información sobre eficiencia, seguridad y calidad en la gestión de eventos y flujos turísticos. La plataforma permitirá prestar especial atención a momentos de gran afluencia, como los Sanfermines, y contemplará también elementos patrimoniales, culturales y ambientales de la ciudad. Gracias a esta infraestructura digital, los gestores podrán tomar decisiones informadas sobre la planificación de actividades, la gestión de recursos y la seguridad de los visitantes.

Entre las funcionalidades de la plataforma se incluirá la recopilación de datos sobre acciones y preferencias turísticas, la monitorización de la interacción de los visitantes con empresas y espacios turísticos, y la generación de recomendaciones personalizadas que mejoren la experiencia y fomenten un mayor consumo en el ecosistema local. Además, Pam-Iru DIG permitirá medir la sostenibilidad de las actividades turísticas y facilitará la participación del sector privado en el desarrollo de nuevos productos y servicios turísticos innovadores.

La puesta en marcha del proyecto se llevará a cabo en varias fases. En primer lugar, se creará la base de la plataforma y se garantizará su interoperabilidad con el sistema estatal. Después, se implementarán medidas de seguridad y se realizarán las validaciones necesarias, antes de profundizar en los servicios y casos de uso específicos para la gestión turística.

Criterios de adjudicación del proyecto

El diseño y desarrollo de Pam-Iru DIG se adjudicará atendiendo a criterios tanto cualitativos como cuantitativos. Entre los aspectos evaluados se incluyen la metodología de trabajo, planificación y gestión de riesgos, así como la calidad y mejora continua de la propuesta técnica, con un máximo de 35 puntos.

Por otro lado, los criterios cuantificables, valorados con hasta 65 puntos, consideran la oferta económica, la experiencia del equipo en proyectos similares y la incorporación de criterios sociales. Este sistema de evaluación garantizará que la plataforma se desarrolle con los estándares más altos de calidad, eficiencia y sostenibilidad, alineándose con los objetivos estratégicos del turismo inteligente y la innovación urbana.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Digitalización, Fondos Next Generation, Gemelo Digital, Turismo Inteligente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Schréder
  • Libelium
  • Tradesegur
  • TECH friendly
  • Salvi
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • Hikvision
  • MOVISAT
  • Envac
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • Bettair Cities
  • Nexus Geographics
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar