ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » La Comisión Europea crea Digital Commons EDIC para reforzar la soberanía digital europea

La Comisión Europea crea Digital Commons EDIC para reforzar la soberanía digital europea

Publicado: 30/10/2025

La Comisión Europea ha dado un paso decisivo hacia la soberanía digital europea con la creación del Consorcio Europeo de Infraestructuras Digitales Comunes, conocido como DC-EDIC. Este nuevo instrumento permitirá a los Estados miembros desarrollar, desplegar y operar conjuntamente infraestructuras digitales transfronterizas con gobernanza propia y personalidad jurídica, ofreciendo una alternativa abierta y segura frente a la dependencia de tecnologías externas. La sede del consorcio estará en París y los miembros fundadores incluyen a Francia, Alemania, los Países Bajos e Italia, aunque otros Estados podrán unirse en condiciones justas y razonables.

Cartel
La iniciativa DC-EDIC promoverá bienes comunes digitales y tecnologías europeas compartidas para fortalecer la soberanía tecnológica de la Unión Europea.

Esta iniciativa responde a una necesidad estratégica que se centra en reducir las vulnerabilidades de Europa derivadas de la dependencia de infraestructuras y servicios digitales importados, que pueden afectar tanto a la economía como a la democracia. DC-EDIC se concibe como un instrumento capaz de fomentar bienes comunes digitales europeos, garantizando interoperabilidad, transparencia y seguridad. Se espera que esté disponible para diciembre de 2025.

Funciones y operación de DC-EDIC

Este consorcio actuará como plataforma multinacional para coordinar el desarrollo, mantenimiento y ampliación de bienes comunes digitales, especialmente en los ámbitos de infraestructura, servicios de datos europeos y administración pública conectada. Entre sus principales funciones se incluyen la construcción de una comunidad europea de partes interesadas públicas, privadas y civiles, la facilitación del acceso a la financiación mediante una ventanilla única física y digital, así como el apoyo legal y técnico para mantener y escalar estas soluciones.

DC-EDIC también brindará asesoramiento político y apoyo a la sensibilización sobre los beneficios de los bienes comunes digitales, además de coordinar y participar en proyectos multinacionales específicos. Para ello, la Asamblea de Miembros adoptará una estrategia de implementación, mientras que un Comité Especial de Estrategia de Implementación supervisará las acciones iniciales. La gestión diaria recaerá en un director, que coordinará con las partes interesadas y contará con el respaldo de un Consejo Asesor y grupos de trabajo según sea necesario.

El acceso a las infraestructuras y actividades del consorcio será abierto, transparente y no discriminatorio, incluyendo instalaciones de prueba y experimentación para entidades públicas y privadas. Todo el software desarrollado conjuntamente se publicará bajo licencias libres y de código abierto, y las adquisiciones se regirán por principios de no discriminación. Además, la política de datos estará alineada con el RGPD, incluyendo mecanismos para investigar posibles brechas de seguridad.

Impacto y próximos pasos

Entre los objetivos inmediatos del consorcio se encuentran la contratación oficial del director y del equipo fundador. Para 2027, DC-EDIC pondrá a disposición de los Estados miembros una ventanilla única y un centro de expertos, junto con un foro y un premio anual sobre bienes comunes digitales. También se prevé la publicación de un informe anual sobre el estado de estos bienes, con el fin de promover transparencia y reutilización.

DC-EDIC representa un nuevo capítulo para la digitalización de Europa. Sus componentes digitales, desarrollados en y para el continente, ofrecerán a administraciones, empresas y ciudadanos soluciones fiables, interoperables y reutilizables. De este modo, la iniciativa busca no solo fortalecer la infraestructura tecnológica europea, sino también consolidar un ecosistema digital más autónomo, seguro y sostenible, capaz de competir globalmente.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Ciberseguridad, Ciudades Conectadas, Digitalización, Programa Europeo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • Schréder
  • Pavapark
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • Tradesegur
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Dallmeier
  • Salvi
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • Libelium
  • Accessibilitas
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar