Integrated Systems Europe (ISE) celebrará en su próxima edición de 2026 el primer CyberSecurity Summit, un nuevo foro que situará la ciberseguridad en el centro del debate del sector audiovisual profesional. Este encuentro tendrá lugar el jueves 5 de febrero de 2026 en el recinto de Fira de Barcelona en Gran Via, con el objetivo de ofrecer soluciones frente a las crecientes amenazas digitales que afectan a infraestructuras críticas, edificios inteligentes, recintos y servicios públicos.

Este anuncio coincide con el Mes Europeo de la Ciberseguridad, impulsado por Enisa y la Comisión Europea, en un momento en el que el aumento del cibercrimen sitúa la protección digital como una prioridad empresarial.
La ciberseguridad, una prioridad estratégica para el audiovisual
A medida que los sistemas AV se integran en entornos empresariales e institucionales, quedan expuestos a vulnerabilidades similares a las de las infraestructuras TI tradicionales. Ransomware, robo de datos, ingeniería social o ataques de denegación de servicio se suman ahora a los riesgos habituales en salas de control, plataformas de videoconferencia, señalización digital o sistemas de edificios inteligentes.
En el CyberSecurity Summit de ISE, los profesionales del sector podrán conocer cómo proteger sus sistemas críticos, cumplir con normativas como la NIS2 y la ISO 27001, y convertir la ciberseguridad en una ventaja competitiva. “La ciberseguridad ya no es un asunto técnico secundario, sino un factor esencial para los negocios”, subraya Mike Blackman, director general de Integrated Systems Events. “Para fabricantes, integradores y usuarios de tecnología AV, es clave para acceder a licitaciones públicas, garantizar el cumplimiento normativo y generar confianza a largo plazo con los clientes”, añade Blackman.
Expertos internacionales y casos prácticos
Este congreso estará presidido por Pere Ferrer i Sastre, exdirector general de los Mossos d’Esquadra y especialista en seguridad pública y gestión de infraestructuras críticas. Durante el evento moderará las sesiones centradas en nuevas amenazas, estrategias de defensa y resiliencia digital del sector AV.

El programa incluirá ponencias de Shaun Reardon (DNV Cyber) sobre resiliencia cibernética; Timo Kosig y Andrew Dowsett (Barco Control Rooms) sobre operaciones seguras; y Pedro Pablo Pérez (TRC) acerca de la protección de las comunicaciones corporativas. Asimismo, Laura Caballero (Agencia de Ciberseguridad de Catalunya), Folly Farrel (TÜV SÜD) y Sergi Carmona (Veolia España) participarán en mesas redondas sobre gobernanza, cumplimiento y buenas prácticas.
Un paso más en la estrategia ‘Push Beyond’
El CyberSecurity Summit forma parte del tema central de ISE 2026, ‘Push Beyond’, que invita a la comunidad internacional del audiovisual a redefinir los límites de la innovación. Con esta iniciativa, ISE refuerza su papel como plataforma de conocimiento para afrontar uno de los retos más urgentes y complejos de la digitalización del sector.
El CyberSecurity Summit ofrecerá una oportunidad para aprender sobre ciberseguridad, establecer contactos estratégicos y descubrir cómo proteger empresas, clientes y reputación en el nuevo entorno digital. El registro para participar en ISE 2026 ya está disponible a través de su página web, y los lectores del portal ESMARTCITY podrán acceder de forma gratuita utilizando el código de registro esmartcity.