ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » El Mes Europeo de la Ciberseguridad promueve la seguridad ante el phishing

El Mes Europeo de la Ciberseguridad promueve la seguridad ante el phishing

Publicado: 03/10/2025

La Comisión Europea, con la colaboración de la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (Enisa), ha lanzado una campaña de ciberseguridad, centrada en la lucha contra el phishing y en las habilidades digitales en la Unión Europea. Esta iniciativa, que se enmarca en el Mes Europeo de la Ciberseguridad, ofrecerá durante todo el mes de octubre recomendaciones prácticas, al tiempo que sensibilizará a la población y a los profesionales sobre las amenazas actuales en el ámbito digital.

Ciberseguridad contra el phishing.
Durante el mes de octubre, la Comisión Europea y Enisa llevarán a cabo diferentes formaciones digitales dirigidas tanto a usuarios como a profesionales, con el objetivo de prevenir el phishing.

La iniciativa, que cuenta con la colaboración de organismos y entidades de todos los países miembros, también tiene como objetivo impulsar las vocaciones profesionales en ciberseguridad y reforzar las capacidades del personal especializado en la UE. La carencia de expertos en esta área es ahora más significativa que nunca, lo que representa un desafío central para el sector tecnológico europeo.

Este año, la campaña pone especial énfasis en el phishing, la técnica empleada con mayor frecuencia por los atacantes para comprometer la seguridad digital.

Formaciones para evitar el phishing

El phishing está presente en el 60% de los ciberataques actuales, constituyendo el punto de entrada más habitual para quienes buscan acceder a información sensible a través de mensajes engañosos o portales fraudulentos. Estas estrategias van desde correos electrónicos que buscan obtener datos confidenciales hasta páginas web falsas diseñadas para robar credenciales de acceso.

A través de talleres, formaciones y seminarios en toda Europa, la campaña pretende dotar a la ciudadanía y a los profesionales de herramientas para identificar y prevenir este tipo de amenazas. Entre las recomendaciones más útiles, figuran la gestión segura de contraseñas, la realización de copias de seguridad periódicas y la revisión constante de la configuración de privacidad.

La digitalización de la vida personal y profesional pone de manifiesto que tanto usuarios individuales como organizaciones deben adoptar medidas para proteger su información y sistemas. Además del phishing, los ciberataques pueden tener otros fines como el robo de datos, la monitorización de actividades, el sabotaje de equipos o la manipulación de redes completas.

Durante este mes de octubre, múltiples acciones se desarrollan en todos los Estados miembros de la UE, con la participación de cientos de socios públicos y privados. Los interesados pueden sumarse a distintas actividades y eventos para ampliar conocimientos y compartir experiencias en materia de ciberseguridad.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Ciberseguridad, Ciudadanía Digital, Competencias Digitales, Digitalización, Formación, Seguridad

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Dallmeier
  • SEPALO
  • Envac
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Pavapark
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar