ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Una nueva plataforma permitirá el seguimiento y análisis en tiempo real de los activos viarios

Una nueva plataforma permitirá el seguimiento y análisis en tiempo real de los activos viarios

Publicado: 27/10/2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 2,29 millones de euros un contrato de consultoría y asistencia técnica para la gestión técnica de la plataforma de seguimiento y análisis en tiempo real de los activos monitorizados de la Dirección General de Carreteras (DGC). El anuncio correspondiente se publicó el pasado 26 de septiembre en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Carretera
La nueva plataforma permitirá monitorizar en tiempo real el estado de las carreteras de la Red de Carreteras del Estado.

El Ministerio mantiene entre sus prioridades la adecuada conservación de los activos que componen la Red de Carreteras del Estado, considerando la monitorización en tiempo real una herramienta esencial para garantizar la seguridad y las condiciones de servicio. Este seguimiento continuo permite detectar de forma temprana posibles incidencias en la infraestructura y realizar mantenimiento preventivo con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la eficiencia de las actuaciones.

En paralelo, la Dirección General de Carreteras está impulsando la digitalización integral de sus procesos, incluyendo la gestión de activos viarios, mediante la incorporación de nuevas tecnologías de toma de datos de inventario y auscultación. Asimismo, está actualizando sus sistemas de gestión, entre los que destaca ‘Celosía’, la actual plataforma de monitorización de activos en tiempo real, que constituye la base para el nuevo sistema que se desarrollará.

Una plataforma inteligente con metodología BIM y análisis predictivo

La nueva Plataforma de Monitorización de Activos tiene como objetivo proporcionar a los sistemas de instrumentación de determinados activos como estructuras, obras geotécnicas o túneles, un soporte común de comunicación y visualización de datos en tiempo real, centralizando la información y normalizando los formatos para que los datos sean homogéneos y fácilmente accesibles para los técnicos responsables de la vigilancia estructural. De este modo, se busca disponer de información actualizada sobre el estado de los activos, garantizar la seguridad de los usuarios, ofrecer un nivel de calidad adecuado y facilitar la toma de decisiones en materia de construcción, mantenimiento o explotación de las infraestructuras.

Dicho contrato contempla también el modelado digital mediante metodología BIM de los activos existentes en la actual plataforma ‘Celosía’ y de los que se incorporen en el futuro, lo que permitirá elaborar planos e infografías digitales y avanzar hacia una gestión más eficiente y visual de la red viaria.

Innovación y colaboración con el sector tecnológico

Asimismo, se prevén trabajos de asesoría técnica especializada para la interpretación de los datos de los activos monitorizados, con el fin de analizar, optimizar y visualizar modelos matemáticos con capacidad predictiva sobre el comportamiento futuro de las infraestructuras. Estas tareas se complementan con el análisis e implementación de la nueva plataforma, los procesos de migración desde la actual, el estudio de integraciones con los sistemas de medida y la elaboración de modelos IFC que faciliten la interoperabilidad de la información.

Esta licitación se realiza bajo la modalidad de Compra Pública de Tecnología Innovadora (CPTI), en el marco del Programa de Compra Pública Innovadora de la Dirección General de Carreteras, con el objetivo de fomentar la colaboración con el sector tecnológico para desarrollar soluciones avanzadas que mejoren la gestión y conservación de las infraestructuras viarias del Estado.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Carreteras Inteligentes, I+D (Investigación y Desarrollo), Plataforma de Gestión, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • Urbiotica
  • Libelium
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • Nexus Geographics
  • Schréder
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar