ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » El proyecto Predatics analiza en un informe la calidad del aire en la ciudad de Valencia

El proyecto Predatics analiza en un informe la calidad del aire en la ciudad de Valencia

Publicado: 23/10/2025

El proyecto Predatics  —Desarrollo de un sistema basado en TICs avanzadas para la Predicción y Alertas Sanitarias por Contaminación Atmosférica en la Comunitat Valenciana—, coordinado por investigadores del Instituto ITACA de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha presentado un informe que ofrece una radiografía detallada de la calidad del aire en la ciudad. Este informe se basa en campañas de dosimetría pasiva de dióxido de nitrógeno (NO₂) realizadas entre 2023 y 2025, poniendo de manifiesto que los valores registrados se encuentran en el límite del máximo anual permitido por la normativa europea vigente —40 μg/m³—, aunque duplican el nuevo umbral de 20 μg/m³ que entrará en vigor en 2030.

Cartel
El proyecto Predatics analiza la evolución del dióxido de nitrógeno (NO₂) en Valencia y propone nuevas estrategias para mejorar la calidad del aire urbano.

Los resultados, obtenidos a partir de más de un centenar de puntos de medición, muestran una relación directa entre el tráfico rodado y las concentraciones de NO₂. Según los investigadores, los niveles más elevados se localizan en cruces, rotondas, parkings y accesos a la ciudad, mientras que los más bajos corresponden a parques, jardines y zonas peatonales.

Un diagnóstico para orientar políticas de calidad del aire

Este estudio advierte que las estaciones oficiales de la Red de Vigilancia de Calidad del Aire, situadas en zonas con menor densidad de tráfico, registran niveles inferiores a los observados en áreas urbanas de alta circulación. Por ello, el equipo de Predatics recomienda complementar la red actual con campañas de alta resolución espacial que reflejen de manera más precisa la exposición real de la ciudadanía.

Los investigadores destacan que esta información servirá para diseñar estrategias locales más efectivas, orientadas a la mejora de la salud pública y a la adaptación a los nuevos estándares europeos. Además, señalan que los resultados de Predatics son un punto de partida para el seguimiento continuado de la calidad del aire y para evaluar futuras medidas en la ciudad de València.

Tecnología predictiva para una ciudad más saludable

Predatics es un proyecto de I+D+i financiado por la Unión Europea a través del Fondo FEDER Comunitat Valenciana 2021-2027, mediante Ivace+i Innovación. Su objetivo es desarrollar una plataforma digital predictiva, basada en inteligencia artificial e imágenes satelitales, que permita anticipar episodios de contaminación y emitir alertas a las autoridades y a la población.

Entre las metodologías utilizadas destaca la dosimetría pasiva de NO₂, una técnica que emplea pequeños dispositivos sin necesidad de energía eléctrica para captar la concentración de este gas en el aire durante varias semanas. Esta herramienta facilita obtener una visión más completa y precisa del estado del aire urbano, incluso en lugares donde no existen estaciones automáticas.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Calidad de Aire, I+D (Investigación y Desarrollo), Informes, Instrumentos de Medida

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • Hikvision
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Schréder
  • Dinycon
  • Pavapark
  • Libelium
  • MOVISAT
  • Salvi
  • Tradesegur
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar