ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » El proyecto Waterverse crea un ecosistema digital para la gestión colaborativa de datos hídricos

El proyecto Waterverse crea un ecosistema digital para la gestión colaborativa de datos hídricos

Publicado: 15/10/2025

Tras tres años de trabajo, el proyecto Waterverse ha finalizado, dando como resultado la creación de un ecosistema de gestión de datos relacionados con el agua mediante herramientas desarrolladas por Hidralia y Cetaqua-Centro Tecnológico del Agua. El objetivo de la plataforma es asegurar la interoperabilidad, operatividad, fiabilidad y accesibilidad de dichos datos, facilitando, además, su intercambio entre distintos actores clave.

Proyecto Waterverse.
El proyecto Waterverse ha desarrollado un ecosistema digital para mejorar la gestión colaborativa y la toma de decisiones sobre el uso del agua.

Financiado por el programa Horizon de la Comisión Europea, Waterverse ha combinado competencias de 17 socios de 10 países europeos, y gracias a él se ha desarrollado una plataforma que integra un ecosistema de gestión de datos relacionados con el agua que se ha podido demostrar con éxito para distintos usos en seis países (España, Chipre, Alemania, Países Bajos, Finlandia y Reino Unido).

En el caso del piloto español, liderado por Hidralia con el soporte técnico de Cetaqua, se ha centrado en desarrollar un espacio común de datos que posibilita la integración de información de distintos actores como operadoras de agua, administraciones y comunidades de regantes para informar a las confederaciones hidrográficas acerca de la disponibilidad y calidad de los recursos hídricos en tiempo real, permitiendo una toma informada de decisiones relacionadas con la gestión del ciclo integral del agua.

Ecosistema de datos útil, fiable y escalable

La colaboración entre operadoras de agua y otros actores como diputaciones, ayuntamientos, empresas tecnológicas y otras organizaciones del tejido empresarial de la Costa del Sol Occidental ha sido clave para permitir la creación de un ecosistema de datos útil, fiable y escalable.

En este sentido, la celebración de sesiones periódicas de un Multistakeholder Forum integrado por representantes de distintos tipos de organizaciones ha sido un pilar fundamental para el proyecto.

Este proyecto, junto con proyectos como Mar2Protect, que busca mejorar la calidad de las aguas subterráneas, responde a la voluntad de Hidralia y Cetaqua de fortalecer la resiliencia hídrica de esta región andaluza afectada por la disminución del nivel freático debido a la sobreexplotación de acuíferos y a un grave estrés hídrico crónico.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Digitalización, Gestión de Agua, Horizonte Europa, Interoperabilidad de Datos, Plataforma de Gestión

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • Dinycon
  • Envac
  • MOVISAT
  • Accessibilitas
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • Libelium
  • Salvi
  • Tradesegur
  • Dallmeier
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar