ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » MOVISAT, partner tecnológico de Arteixo en su programa de cierre de contenedores orgánicos

MOVISAT, partner tecnológico de Arteixo en su programa de cierre de contenedores orgánicos

Publicado: 09/10/2025

La compañía MOVISAT ha ganado la licitación como partner tecnológico del Concello de Arteixo para la puesta en marcha del Programa de Fracción Orgánica, basado en la instalación de contenedores con cerraduras inteligentes que permitan regular el acceso a los mismos, previniendo el depósito de residuos no separados. Se trata de un proyecto de gran importancia para el municipio gallego, que ha implementado en los contenedores de fracción orgánica el sistema de identificación y cerradura inteligente EcoLock IoT, con el objetivo de medir los hábitos en reciclaje de sus vecinos, reduciendo la cantidad de impropios en los residuos que se están recogiendo.

MOVISAT, partner tecnológico de Arteixo en su programa de cierre de contenedores orgánicos
Los contenedores de fracción orgánica en Arteixo cuentan con el sistema de identificación y cerradura inteligente EcoLock IoT.

Además, la gestión de los datos del uso realizado de las cerraduras inteligentes ayudará al Ayuntamiento de Arteixo a establecer una tasa justa para sus ciudadanos.

Contenedores con cerraduras inteligentes

Para abrir los contenedores, los ciudadanos deberán identificarse aproximando a la cerradura los llaveros smart que ha repartido el ayuntamiento o la APP EcoIdentificación IoT.

Una vez abierto, el radar de la cerradura verificará si realmente se ha depositado o no residuo en el contenedor. El punto fuerte del sistema es que el control de aportaciones se hará sobre depósito real, no solo aperturas de tapa.

El sistema implantado permite controlar el depósito real de residuos por parte del usuario, permitiendo que tanto el control de impropios como las posibles bonificaciones se hagan de una forma más eficiente, lo que garantiza una mejor aplicación de los criterios sobre el pago por generación (PxG) y/o bonificaciones.

Aplicación móvil EcoIdentificación IoT

La aplicación móvil EcoIdentificación IoT, desarrollada por MOVISAT, permitirá a los ciudadanos localizar en un mapa interactivo los contenedores inteligentes más cercanos y abrir la tapa con el simple gesto de aproximar el móvil. Desde la misma APP también se podrán gestionar todos sus domicilios, consultar horarios, tipos de contenedores e informes.

La plataforma EcoSAT obtendrá los datos necesarios de las cerraduras IoT implantadas para asegurar la calidad de los residuos orgánicos recogidos, garantizando la propiedad del dato y de la plataforma al ayuntamiento. Esto facilitará a futuro la ampliación del proyecto, incorporando todos los servicios de la vertical de medio ambiente.

Este proyecto sitúa a MOVISAT como un referente en Galicia, donde también tiene presencia en municipios como A Coruña, Santiago de Compostela, Vilagarcía de Arousa, Riveira, Marín, Verín, Sarria, Laracha o As Pontes, entre otros. Así como el control de la recogida de vidrio en todo el territorio gallego, sumando más de 150 municipios.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: APP, Ciudades Sostenibles, Digitalización, Gestión de Residuos, IoT (Internet de las Cosas)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Salvi
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • MOVISAT
  • Urbiotica
  • Libelium
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • Tradesegur
  • TECH friendly
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • Hikvision
  • SEPALO
  • Envac
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar