La Comisión Europea ha llevado a cabo la primera modificación del programa de trabajo Europa Digital 2025-2027. La enmienda ajusta la inversión a las prioridades políticas más recientes de la Comisión Europea. Entre otras cuestiones, se incluye el apoyo a la Alianza Europea de Vehículos Conectados y Autónomos y a la implantación de monederos electrónicos de identidad digital.

El objetivo de esta modificación es garantizar que los recursos de la UE sigan apoyando las ambiciones europeas en materia de desarrollo e implementación de tecnologías críticas en Europa. Entre los principales cambios, el programa Europa Digital contribuirá ahora a la emblemática iniciativa Gigafactorías de IA, destinada a acelerar el desarrollo de modelos europeos de IA de vanguardia y fundamental para el Plan de Acción del Continente de la IA.
Vehículos conectados, innovación digital y monederos electrónicos
En las modificaciones que se introducen en la enmienda, en el marco del Plan de Acción Industrial para el Sector Automotriz Europeo, también se incluye el apoyo a la Alianza Europea de Vehículos Conectados y Autónomos.
Asimismo, la enmienda incluye más fondos para la Red de Centros Europeos de Innovación Digital en los países asociados, y para dar mayor apoyo a la implantación de monederos electrónicos de identidad digital de la UE en todos los Estados miembros y a la implementación de permisos de conducir móviles.
Además, en apoyo al Plan Europeo de Vivienda Asequible, se incluye la adquisición de la Plataforma Paneuropea de Inversión en Vivienda Asequible. Y, por otro lado, la alineación con la próxima Iniciativa Escudo de la Democracia y el presupuesto asignado a una próxima convocatoria para que los centros del Observatorio Europeo de Medios Digitales ayuden a intensificar la lucha contra la desinformación.
Programa Europa Digital
El programa de trabajo 2025-2027 Europa Digital es el último del periodo del Marco Financiero Plurianual 2021-2027. Se centra en llevar a cabo y garantizar la sostenibilidad de las acciones que se han iniciado y desarrollado en los paquetes de trabajo anteriores, como los diferentes espacios de datos, llevándolos de la fase preparatoria a la fase de despliegue.
A su vez, continúa impulsando los objetivos de la UE en materia de transformación digital, tal y como se definen en la Comunicación Brújula Digital 2030: La vía europea para la Década Digital y en el programa de políticas Hoja de Ruta hacia la Década Digital.