ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Los autobuses de Madrid detectarán incidencias a bordo con un sistema de visión artificial

Los autobuses de Madrid detectarán incidencias a bordo con un sistema de visión artificial

Publicado: 30/09/2025

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) incorporarán un sistema pionero de visión artificial que aprovechará las cámaras ya instaladas para detectar posibles riesgos, situaciones inesperadas o usos incorrectos. Gracias al análisis en tiempo real de las imágenes a bordo, esta tecnología permitirá actuar de forma inmediata ante incidentes urgentes, mejorando tanto la seguridad de los pasajeros como la eficiencia operativa de la flota.

Los autobuses de EMT Madrid detectarán incidencias y anomalías a bordo gracias a la inteligencia artificial
Este sistema novedoso pretende identificar y gestionar en tiempo real situaciones inesperadas, riesgos potenciales o usos incorrectos dentro del autobús.

EMT Madrid ha publicado el pliego de la licitación del proyecto y, una vez adjudicado el contrato, la fase de desarrollo tendrá una duración aproximada de 18 meses. Está previsto que las primeras analíticas estén operativas para el primer trimestre de 2027.

Aplicaciones del sistema de detección

Desarrollado en colaboración de la empresa Nvidia, este sistema de detección permitirá identificar objetos abandonados, posiciones incorrectas en carritos de bebé y sillas de ruedas, la presencia de patinetes eléctricos que no están autorizados, caídas o desvanecimientos de pasajeros, comportamientos violentos, frenadas bruscas y aglomeraciones en zonas específicas del vehículo, entre otras situaciones. Esta capacidad de anticipación permitirá una detección temprana y la reducción de riesgos antes de que se conviertan en incidentes reales. Finalmente, el sistema incorporará modelos de aprendizaje automático que evolucionarán con el uso y mejorarán progresivamente esta tecnología.

Asimismo, dado el compromiso de EMT con la ética digital, el proyecto garantiza el máximo respeto por la privacidad de los usuarios, objetivo para el que se han revisado, a la hora de elaborar el pliego, todos los criterios legales vinculados a la tecnología (tanto en lo que respecta a la inteligencia artificial como al Reglamento General de Protección de Datos).

Beneficios operativos y reproducción en otros municipios

Los incidentes generarán avisos en tiempo real, que llegarán, según corresponda, al conductor, al centro de control e, incluso, al propio viajero a través de la megafonía interna de los autobuses, facilitando la actuación inmediata y la optimización de los recursos. Esta detección en tiempo real constituye un ejemplo de movilidad conectada y segura, puesto que permite que los vehículos, conductores y usuarios estén interconectados en tiempo real.

La implantación del sistema será progresiva: los distintos usos se incorporarán por fases, priorizando primero los más críticos para garantizar una integración controlada. Un valor añadido del proyecto es que la infraestructura desplegada permitirá el desarrollo y evolución de nuevas estrategias para mejorar la accesibilidad y la experiencia del viaje.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Cámaras de Seguridad, Inteligencia Artificial, Movilidad Inteligente, Respuesta a Incidentes, Videovigilancia

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Hikvision
  • Libelium
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • Salvi
  • Urbiotica
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • Pavapark
  • Schréder
  • Tradesegur
  • Bettair Cities
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar