ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Acuerdo entre la Generalitat Valenciana y la UPV para evaluar las políticas públicas con IA

Acuerdo entre la Generalitat Valenciana y la UPV para evaluar las políticas públicas con IA

Publicado: 29/09/2025

La Generalitat Valenciana y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han suscrito un convenio de colaboración para el estudio de la aplicación de técnicas de análisis de las políticas públicas mediante inteligencia artificial (IA).

La Generalitat Valenciana y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han suscrito un convenio de colaboración sobre IA.

La IA tiene un gran potencial para realizar evaluaciones cuantitativas de la difusión de prioridades políticas, así como para llevar a término análisis cualitativos, gracias a su capacidad para comprender documentos y procesar grandes volúmenes de información.

Mediante el convenio, investigarán nuevos métodos de análisis a partir de técnicas basadas, entre otras, en metodología de inteligencia artificial, para facilitar la evaluación de políticas públicas, valorar su eficacia y eficiencia y ayudar, en su caso, a la adaptación o reformulación. Además, permitirá otras acciones de transferencia del conocimiento en evaluación de políticas públicas desarrolladas por investigadores de la UPV.

La Generalitat Valenciana, que destinará 40.000 euros al cumplimiento de este convenio, promoverá el fomento de actividades de investigación orientadas al análisis y evaluación de políticas públicas, como herramienta para mejorar la gestión pública y facilitar la toma de decisiones basadas en la evidencia. Por su parte, la UPV realizará investigaciones orientadas a desarrollar nuevos métodos y herramientas que incorporen la IA en la evaluación de políticas públicas.

La IA tiene un gran potencial para realizar evaluaciones cuantitativas de la difusión de prioridades políticas, así como para llevar a término análisis cualitativos, gracias a su capacidad para comprender documentos y procesar grandes volúmenes de información.

IA para evaluar las políticas públicas

El acuerdo prevé la puesta en marcha de investigaciones orientadas a evaluar la viabilidad y los límites de la inteligencia artificial dentro del marco de las políticas públicas autonómicas. El objetivo es definir formas de implementar sistemas de evaluación que contribuyan a una mayor transparencia y rendición de cuentas. Además, contempla actividades como jornadas informativas, acciones de extensión universitaria y otras iniciativas científicas para fomentar una cultura de evaluación de las políticas públicas.

Se espera que este proyecto derive en recomendaciones y propuestas que puedan mejorar los sistemas de indicadores y la gestión de la información relacionada con el impacto de las políticas públicas. Las investigaciones incluirán revisiones teóricas y metodológicas centradas en cómo las políticas responden a las necesidades sociales, atendiendo tanto a objetivos previstos como a experiencias anteriores.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Analítica Urbana, Gobernanza Digital, Inteligencia Artificial, Política

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Libelium
  • Urbiotica
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • Hikvision
  • Envac
  • Bettair Cities
  • Dallmeier
  • Schréder
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • SEPALO
  • TECH friendly
  • Pavapark
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar