El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha dado luz verde a la adhesión al convenio de cooperación con el Gobierno de Canarias para la prestación de un avanzado servicio de respuesta ante incidentes de ciberseguridad (CSIRT-CAN). De esta manera, pretende blindar los sistemas de información municipales frente a las crecientes amenazas digitales, garantizando la protección de los datos y los servicios públicos.

El CSIRT-CAN, implementado por la Viceconsejería de la Presidencia del Gobierno de Canarias, es un equipo de respuesta a incidentes de seguridad informática diseñado para coordinar y respaldar la prevención, vigilancia y detección de ataques en los sistemas de información de la administración pública. Está financiado íntegramente a través de fondos europeos Next Generation.
Detección, prevención y respuesta ante amenazas cibernéticas
El convenio, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2027, establece un marco flexible que permite al consistorio de Santa Cruz adaptar los servicios a sus necesidades específicas y, si fuera necesario, prorrogar su duración por un periodo adicional. Así, se establece un sistema de ciberseguridad robusto e integral para el municipio, en colaboración directa con el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) Corporativo del Ejecutivo canario.
El servicio permite la detección temprana de amenazas cibernéticas, la formación y concienciación mediante la capacitación del personal municipal para integrar la ciberseguridad en la cultura organizativa y el asesoramiento experto para el cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad (ENS), que establece los principios básicos de seguridad en el ámbito de la administración electrónica. Además, ofrece servicios reactivos y preventivos mediante el acceso a una batería de herramientas y protocolos para responder eficazmente a incidentes y mitigar los riesgos.