La Comisión Europea ha lanzado una convocatoria de evidencias para recopilar investigaciones y mejores prácticas sobre cómo simplificar la legislación digital en el próximo Ómnibus Digital, especialmente en lo referente a datos, ciberseguridad e inteligencia artificial (IA). El plazo de presentación de evidencias concluirá el próximo 14 de octubre.

La nueva convocatoria de evidencias se abre en el marco de un proceso de participación de las partes interesadas, que ya ha impulsado consultas públicas sobre la Estrategia de Datos, la revisión de la Ley de Ciberseguridad y la Estrategia para la Aplicación de la IA de la Unión Europea.
Para facilitar la actividad empresarial en Europa sin comprometer los altos estándares de equidad y seguridad online, la Comisión pretende elaborar un código normativo que favorezca la innovación, tanto en la forma de aplicar las normas como en la simplificación de las leyes, para poder alcanzar los objetivos con menores costes y procedimientos simplificados. En definitiva, con el próximo Ómnibus Digital se busca reducir el papeleo, los solapamientos y la complejidad de las normas para las empresas que operan en la UE.
Ómnibus Digital para reducir la carga administrativa
El Ómnibus Digital se alinea con el programa de simplificación de la Comisión Europea y sus esfuerzos por crear un entorno empresarial más favorable, aligerando las cargas administrativas y los costes.
En concreto, respalda el objetivo de la Brújula para la Competitividad de reducir la carga administrativa al menos un 25% para todas las empresas y al menos un 35% para las pymes. Las personas interesadas pueden participar en la convocatoria de evidencias a través de este enlace.