La Generalitat Valenciana ha comenzado a utilizar este verano una aplicación móvil que facilita la certificación de la calidad del estado de las playas durante la campaña de baño. Como resultado, ha aportado mejoras en el proceso de inspección visual y control de vertidos, especialmente en la recopilación de datos que realizan los técnicos desde sus dispositivos móviles.

La nueva app, desarrollada por la Dirección General de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (DGTIC) de la Generalitat Valenciana, forma parte de la mejora continua de las 4.600 analíticas que se está realizando en la actual campaña de baño.
Está en funcionamiento desde mediados del pasado mes de junio para llevar a cabo todas las inspecciones que realizan los técnicos de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, a través del Servicio de Calidad de Aguas. La herramienta se ha instalado en las nuevas tabletas de los inspectores de playas con el objetivo de facilitar la certificación y ofrecer a la ciudadanía la seguridad necesaria en las zonas de baño.
Recopilación de datos tabulados y sistematizados
La aplicación permite la recogida de datos tabulados y sistematizados para su posterior estudio, además de la toma de fotografías de los eventos observados por los inspectores. La información es enviada a un sistema informático que complementa el trabajo visual con inspecciones analíticas del estado de todo el litoral durante la temporada de baño.
Asimismo, ofrece la posibilidad de realizar evolutivos, lo que garantiza temporalmente los eventos emitidos a la Conselleria por los inspectores y que, en una futura versión, se pueda añadir la geolocalización a los muestreos.
De este modo, contribuye a impulsar la colaboración entre la administración autonómica y los ayuntamientos en la gestión de las playas, ya que ofrece a los municipios el estado exacto de sus playas. Hasta el momento, se ha conseguido mejorar la recopilación de datos de inspección y control de vertidos que realizan los técnicos de la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental.