La Comisión Europea ha abierto una consulta, acompañada de una convocatoria de manifestación de interés, para elaborar directrices y un código de prácticas sobre las obligaciones de transparencia en materia de inteligencia artificial (IA), en consonancia con las disposiciones de la Ley de IA. El plazo de presentación de comentarios permanecerá abierto hasta el próximo 2 de octubre.

En la consulta, podrán participar los proveedores e implementadores de modelos y sistemas de IA interactivos y generativos, así como de sistemas de categorización biométrica y de reconocimiento de emociones. También las organizaciones del sector público y privado, expertos académicos y de investigación, representantes de la sociedad civil, autoridades supervisoras y ciudadanos.
Los interesados podrán enviar sus comentarios a través de este enlace. Además, la consulta va acompañada de una convocatoria de manifestación de interés para que las partes interesadas participen en la creación del Código de Prácticas.
El objetivo es ayudar a los implementadores y proveedores de sistemas de inteligencia artificial generativa a detectar y etiquetar contenido generado o manipulado por IA, lo que contribuirá a garantizar que los usuarios estén informados al interactuar con un sistema de IA.
Obligaciones de transparencia de la Ley de IA
La Ley de IA, que entró en vigor el 1 de agosto de 2024, obliga a los implementadores y proveedores de IA generativa a informar a las personas cuando interactúan con un sistema de inteligencia artificial, así como cuando están expuestas a sistemas de reconocimiento de emociones o de categorización biométrica, y a contenido generado o manipulado por un sistema de IA.
Esta legislación promoverá el desarrollo y la implementación de la IA de forma responsable y fiable en la UE. En concreto, las obligaciones de transparencia serán aplicables a partir del 2 de agosto de 2026.