El Gobierno de Malta, a través del MRDDf y en colaboración con los gestores del Parque Natural e Histórico de Majjistral, ha desplegado la tecnología Smart Spot de Libelium en la playa protegida Ramla tal-Mixquqa, más conocida como Golden Bay, como parte del proyecto europeo Tourismo. El objetivo es monitorizar la afluencia de visitantes para obtener datos que permitan tomar decisiones informadas para mejorar la sostenibilidad.

Golden Bay es un destino turístico visitado por millones de personas anualmente y también un área protegida bajo la red Natura 2000 de Europa, que protege hábitats únicos y especies en peligro de extinción.
El turismo es un pilar económico de Malta, pero el país se enfrenta al desafío de equilibrar el crecimiento del turismo con la sostenibilidad ambiental, estableciendo límites de capacidad de carga turística en áreas sensibles, implementando tecnología inteligente para medir los flujos turísticos en las playas y desarrollando indicadores de impacto turístico en tiempo real.
Frente a las altas concentraciones de turistas en pequeñas áreas y la madurez de sostenibilidad limitada, se ha desplegado Smart Spot de Libelium, dentro del proyecto Tourismo, financiado con fondos Interreg Euro-MED. Se trata de una solución versátil que ya se ha implementado en eventos como el festival Starlite Occident de Marbella y en zonas turísticas del norte de España.
Smart Spot de Libelium
La monitorización de la afluencia de visitantes resulta fundamental para evaluar la presión turística real sobre el ecosistema, diseñar estrategias de conservación adaptativas, implementar medidas de gestión dinámica como la limitación de acceso, distribución de flujos o emisión de alertas de saturación; optimizar recursos públicos de limpieza, socorrismo, transporte, etc.; y comprender mejor el comportamiento de los visitantes (cuándo llegan, cuánto tiempo se quedan, dónde se mueven, etc.).
La solución desplegada en Golden Bay se compone de varios dispositivos de monitorización de afluencia colocados estratégicamente en la playa. Los Smart Spot disponen de carcasas ignífugas y antivandálicas, adecuadas para espacios públicos exteriores. Estos dispositivos detectan interfaces wifi o bluetooth activas, como teléfonos, tablets y wearables, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Con dos tipos de antenas, según el caso de uso, la solución proporciona datos en tiempo real del movimiento de la multitud, así como un histórico de datos que suma información para poder aplicar modelados algorítmicos. Disponer de un panel de visualización con información de valor permite a los gestores de Ramla tal-Mixquqa establecer medidas para regular los accesos, optimizar la limpieza o lanzar campañas de concienciación.
Este enfoque forma parte del concepto de gemelos digitales ambientales, que replican virtualmente entornos físicos como playas para una monitorización inteligente y una gestión eficiente de los destinos turísticos.
Resultados del proyecto de monitorización de flujos turísticos
Aunque el proyecto de Malta se encuentra en sus primeras etapas, ya se obtienen patrones claros de ocupación que correlacionan los picos de visitantes con festivos o condiciones meteorológicas. Además, el sistema Smart Spot se puede integrar con sensores ambientales (temperatura, humedad, viento), permitiendo anticipar días de alta afluencia en base a las previsiones.
Así, este modelo de gestión turística basada en datos contribuye a reequilibrar la demanda turística, promoviendo las visitas durante la temporada baja (otoño/invierno) y destacando nuevos puntos de interés para aliviar la presión sobre los lugares más populares; a impulsar un turismo regenerativo y sostenible, y a aplicar límites de capacidad dinámica, estableciendo máximos diarios de visitantes o tarifas turísticas diferenciadas que varían con la demanda, lo que permite un control proactivo de la afluencia en la playa.