La segunda edición del Reto de Innovación Premios IoTCAM, lanzada por el Clúster de IoT de la Comunidad de Madrid, identificará y apoyará soluciones tecnológicas basadas en IoT con alto impacto en entornos urbanos reales con el propósito de transformar las ciudades inteligentes. El plazo de recepción de candidaturas finalizará el próximo 30 de septiembre.

El Reto de Innovación IoTCAM invita a start-ups, scale-ups y empresas a proponer soluciones de IoT para ciudades inteligentes. Esta convocatoria plantea tres grandes desafíos: la optimización energética de microinfraestructuras urbanas, redes IoT resilientes y autoreconfigurables y ciberseguridad proactiva para infraestructuras municipales.
Los proyectos ganadores tendrán la oportunidad de desarrollar un piloto valorado en 10.000 euros, en colaboración con ayuntamientos y entidades del Clúster IoT, y de presentarlo en los Premios IoTCAM. Además, se beneficiarán de mentoría técnica especializada, visibilidad en el ecosistema y acceso a oportunidades de colaboración público-privada.
Sostenibilidad, seguridad y resiliencia de servicios urbanos
Los desafíos, vinculados a la sostenibilidad, la seguridad y la resiliencia de los servicios urbanos, buscan soluciones IoT que permitan medir, reducir y demostrar ahorro energético en elementos como farolas, semáforos, fuentes o sensores ambientales.
También mecanismos de recuperación y continuidad de servicio ante fallos, ciberataques o cortes de suministro, con especial atención al uso eficiente de la energía; y enfoques que permitan detectar, mitigar y neutralizar amenazas en parques IoT existentes sin comprometer su operatividad diaria.
El próximo 28 de octubre se darán a conocer los proyectos ganadores, entre noviembre y diciembre se desarrollarán los pilotos, y la tercera semana de diciembre tendrá lugar el acto final de entrega de los Premios IoTCAM 2025. Esta iniciativa reconocerá el valor de las soluciones seleccionadas y promoverá la innovación abierta y la colaboración público-privada, claves para acelerar la transformación digital de los municipios.