ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Nueva guía con recomendaciones para garantizar la accesibilidad del sector del transporte

Nueva guía con recomendaciones para garantizar la accesibilidad del sector del transporte

Publicado: 07/08/2025

ONU Turismo, la Asociación Española de Normalización (UNE) y Fundación ONCE ha elaborado una guía que recoge recomendaciones para garantizar la accesibilidad del sector del transporte, en línea con la norma ISO 21902 de turismo accesible. Entre otras cosas, aborda la sensibilización, formación, eliminación de barreras, actuaciones en zonas comunes, asistencia personal, señalización y la participación de las personas con discapacidad.

Publicada una guía con recomendaciones para garantizar la accesibilidad del sector del transporte
La nueva guía se enfoca en las infraestructuras, instalaciones y empresas de transporte que los pasajeros utilizan para viajar.

En lugar de centrarse en los vehículos y sus diseños adaptados, la nueva guía se enfoca más en las infraestructuras, instalaciones y empresas de transporte que los pasajeros utilizan para viajar hacia y dentro de un destino. En este sentido, incluye acciones en 11 ámbitos, que se inician con el diagnóstico de la accesibilidad para identificar las inquietudes y las necesidades de los pasajeros y evaluar la accesibilidad de los servicios complementarios, como tiendas, restauración o salas de espera.

Continúa con el ámbito de la sensibilización y formación, dirigida a los profesionales del sector y a todo el personal que entra en contacto con los clientes con discapacidad o personas mayores; seguido de la eliminación de barreras y las actuaciones en zonas comunes y operaciones, con itinerarios accesibles, mapas intuitivos y prioridad en la atención.

En el ámbito de la asistencia personal, la publicación incide en la importancia de tener en cuenta las necesidades de todos los usuarios, las normas de seguridad y las características del servicio. Por otra parte, repasa las actuaciones necesarias según el tipo de transporte, distinguiendo medidas en cuanto al transporte terrestre, el aéreo y el marítimo y fluvial.

Otro ámbito es el de información y señalización, que destaca la necesidad de facilitar contenidos en páginas web accesibles y hacer uso de las tecnologías que permiten el acceso de todas las personas a la información (incorporar elementos multimedia, táctiles e interactivos, canales digitales, con lectura fácil, texto y contraste, etc). También señala como fundamental la gestión de la seguridad, con planes de emergencia y evacuación para todas las personas.

Directrices para un turismo accesible

La guía concluye con un apartado de propuesta de mejoras, en el que se recomienda involucrar a los usuarios con discapacidad para comprobar el uso y aportar sus comentarios sobre las intervenciones de accesibilidad.

Este documento forma parte de la colección de guías ‘Cómo aplicar la Norma UNE-ISO 21902’, que ponen de relieve los aspectos clave de esta herramienta para administraciones, alojamientos, transporte y recursos turísticos, y facilita su implantación en empresas y servicios. Está disponible para su descarga en la biblioteca de Fundación ONCE.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Accesibilidad, Movilidad Sostenible, Turismo Inteligente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Tradesegur
  • Bettair Cities
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • MOVISAT
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • Hikvision
  • Envac
  • Libelium
  • Salvi
  • SEPALO
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar