ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Convocatoria de ayudas del plan Moves III para incentivar la movilidad eléctrica en Cantabria

Convocatoria de ayudas del plan Moves III para incentivar la movilidad eléctrica en Cantabria

Publicado: 06/08/2025

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado la orden de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria por la que se convocan las ayudas del programa de incentivos a la movilidad eléctrica (Moves III), por valor de más de 4,6 millones de euros, para la adquisición de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga en 2025.

Imagen hiperrealista de un vehículo eléctrico junto a un cargador en un estacionamiento.
El programa Moves III destinará 4,6 millones de euros a incentivar la movilidad eléctrica en Cantabria.

El programa Moves III se divide en dos líneas de actuación: una dotada con 2.720.000 euros para la compra de vehículos eléctricos y otra con 1.948.076 euros para la implantación de infraestructura de recarga. En ambos casos, las ayudas se concederán por orden de presentación de solicitudes hasta agotar los fondos.

La Dirección General de Industria, Energía y Minas se encargará de la gestión del plan, que estará vigente durante todo el año 2025, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre, y contempla la elegibilidad de las inversiones realizadas desde el inicio del año, siempre que cumplan los requisitos de la convocatoria.

Ayudas para instalar puntos de recarga

La línea para la instalación de puntos de recarga, tanto para uso privado como público, está dirigida a particulares, autónomos, comunidades de propietarios, empresas y entidades locales.

En el caso de particulares, autónomos, comunidades de propietarios y entidades públicas sin actividad económica, la ayuda cubrirá el 70% de los costes subvencionables y se eleva al 80% en el caso de instalaciones en municipios con menos de 5.000 habitantes. Y para las empresas, la subvención base es del 20%, pero puede aumentar hasta un 55% para pequeñas empresas que instalen puntos de acceso público de más de 50 kilovatios de potencia.

Estas ayudas cubren el proyecto, la obra civil, la ingeniería y la dirección de obra, así como el coste de la infraestructura, los trabajos de conexión a la red y los permisos necesarios. Además, en comunidades de propietarios se incentiva la preinstalación eléctrica comunitaria.

Compra de vehículos eléctricos

En cuanto a la línea para la compra de vehículos eléctricos, se dirige a un amplio abanico de beneficiarios, como personas físicas, autónomos, comunidades de propietarios, empresas y entidades del sector público. Se incentiva la compra directa o mediante leasing/renting de vehículos nuevos matriculados en España, incluyendo la adquisición de vehículos de demostración con hasta 12 meses de antigüedad, así como vehículos seminuevos con la misma antigüedad, cuya titularidad inicial fuera de fabricante o empresa de renting.

Los particulares y autónomos podrán recibir hasta 7.000 euros por la compra de un turismo eléctrico si se achatarra un vehículo antiguo o 4.500 euros sin achatarramiento, para furgonetas eléctricas (N1) la ayuda asciende a 9.000 euros con achatarramiento y 7.000 euros sin él, mientras que para motocicletas eléctricas la ayuda llega a 1.300 euros. En el caso de las empresas, las pymes pueden obtener hasta 4.000 euros de ayuda por turismo y 5.000 euros por furgoneta (con achatarramiento), y las grandes empresas pueden acceder a 3.000 y 4.000 euros, respectivamente, en esos casos.

Las solicitudes de ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos deberán ser tramitadas obligatoriamente a través de los concesionarios o puntos de venta adheridos al programa, y para la instalación de puntos de recarga los interesados podrán presentar su solicitud directamente a través del Registro Electrónico de la Administración de la Comunidad Autónoma.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Cargador de Vehículo Eléctrico, Movilidad Sostenible, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • Salvi
  • SEPALO
  • Tradesegur
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • Nexus Geographics
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Pavapark
  • Hikvision
  • MOVISAT
  • Libelium
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • Schréder
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar