La Oficina Europea de Estadística (Eurostat) ha publicado nuevos datos sobre turismos en la UE, que revelan que en 2024 se matricularon 1,45 millones de vehículos eléctricos de batería, elevando la cifra total a 5,87 millones. Esto representa un aumento del 32,4% en el parque total de automóviles en comparación con el año anterior.

Según los datos de Eurostat, la mayor proporción de turismos eléctricos de batería sobre la totalidad de vehículos nuevos matriculados se registró en Dinamarca (51,3%), seguido de Malta (37,7%) y Suecia (34,9%). Por el contrario, las cifras más bajas se observan en Croacia (1,8%), Eslovaquia (2,4%) y Polonia (3%).
Sin embargo, el porcentaje de vehículos eléctricos descendió un punto el año pasado, quedándose en 13,6%. Este dato se había mantenido por debajo del 1% hasta 2018, pero ha crecido notablemente en los últimos años, alcanzando el 5,3% en 2020, el 9% en 2021, el 12,1% en 2022 y el 14,6% en 2023.
Por su parte, el número total de vehículos híbridos enchufables en la Unión Europea se incrementó un 12,7% en 2024 hasta alcanzar los 3,95 millones, frente a los 3,5 millones del año anterior. No obstante, registraron una disminución del 6,5% sobre el parque total de automóviles.
Las matriculaciones de coches eléctricos representan más del 5% en España
En el caso de España, del total de nuevos turismos matriculados en el año 2024, un 5,56% corresponde a coches eléctricos y un 5,57% a híbridos enchufables.
En cuanto a la presencia de otros tipos de vehículos eléctricos en Europa, la cifra de camiones pesados nuevos fue la que más aumentó en 2024, un 39,7%. Le siguen las cabezas tractoras (+35,5%) y los autocares y autobuses (+28,2%). En el caso de los camiones ligeros, se registró un descenso del 10,8%.