ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Un estudio identifica áreas funcionales e indicadores para hacer frente al reto demográfico

Un estudio identifica áreas funcionales e indicadores para hacer frente al reto demográfico

Publicado: 16/07/2025

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha presentado ante las comunidades autónomas los resultados del primer estudio de zonificación y áreas funcionales del territorio nacional, que servirá para adecuar las medidas de la Estrategia Nacional para el Reto Demográfico a la situación concreta de cada municipio de reto demográfico. Basado en criterios demográficos y socioespaciales, este estudio divide España en 600 áreas funcionales y establece una serie de indicadores.

estudio de zonificación y áreas funcionales a nivel nacional
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha presentado los resultados del estudio de zonificación y áreas funcionales del territorio nacional ante las comunidades autónomas.

El estudio parte del análisis a escala inframunicipal de los 36.846 núcleos de población que recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE) e identifica relaciones funcionales que las divisiones municipales no permiten observar.

Para identificar áreas e indicadores que determinan la funcionalidad o la vulnerabilidad del territorio, crea una clasificación que asigna a las agrupaciones territoriales a un nivel determinado, en una escala que va desde el nivel 1 (entre 100 y 500 habitantes) al nivel 6 (más de 50.000 habitantes). Se basa en los tiempos medios de desplazamientos, los flujos de población y los servicios básicos.

Esta clasificación territorial permite actuar de forma específica en aquellas áreas que se consideren de especial relevancia en función de los indicadores para el reto demográfico. Los indicadores incluyen la densidad poblacional del área y de la provincia, donde será prioritaria la atención de aquellos territorios con menos de 25 hab/km2; la pérdida histórica de habitantes, especialmente en aquellas áreas donde exista una pérdida acumulada superior al 10% desde su máximo histórico; y la pérdida reciente de población, donde la prioridad se fija en aquellas localidades con un decrecimiento anual superior al 0,5%, a los que se suman otros criterios relacionados con la economía, la geografía o la sanidad.

Impulso a la Estrategia Nacional para el Reto Demográfico

El estudio contribuye a impulsar una Estrategia Nacional para el Reto Demográfico que priorice el apoyo a aquellas zonas donde las necesidades poblacionales sean más acuciantes, además de dar respuesta a las necesidades específicas de cada territorio.

La reunión entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y las comunidades autónomas se enmarca en los compromisos alcanzados en la Conferencia Sectorial para el Reto Demográfico y supone un avance en la puesta en marcha de los grupos de trabajo conformados por los equipos del Miteco y las regiones.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Analítica Urbana, Informes, Política, Servicios Públicos, Territorios Inteligentes

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Libelium
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
  • Pavapark
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • Dallmeier
  • Schréder
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • Accessibilitas
  • Envac
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar