ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Salvi presenta en la conferencia FFD4 un proyecto de iluminación solar autónoma de Senegal

Salvi presenta en la conferencia FFD4 un proyecto de iluminación solar autónoma de Senegal

Publicado: 09/07/2025

La empresa especializada en soluciones innovadoras de alumbrado público Salvi participó la semana pasada en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas (FFD4), celebrada en Sevilla. La compañía compartió su experiencia como empresa comprometida con la transformación sostenible en el continente africano en el panel dedicado a la iniciativa Alianza África Avanza, donde presentó un proyecto de luminarias solares autónomas en marcha en Senegal.

Salvi en la conferencia FFD4
Durante la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4), Salvi presentó el proyecto de luminarias solares autónomas en marcha en Senegal.

Salvi apuesta por soluciones tecnológicas que, desde la iluminación, generan oportunidades, bienestar y transformación a largo plazo. Así, el proyecto presentado contempla la instalación de 100.000 luminarias solares autónomas Sil en todo el territorio de Senegal. Cuenta con el respaldo del Gobierno de España a través de ICEX, CESCE y la embajada en Dakar, y se enmarca en una estrategia conjunta de cooperación internacional, desarrollo industrial y transición energética justa.

La luminaria Sil de Salvi está diseñada para responder a las necesidades de entornos urbanos y rurales, incorpora tecnología solar autónoma y un sistema de telegestión que permite operar, monitorizar y mantener los puntos de luz. Esta solución permite garantizar un alumbrado público fiable, seguro y eficiente, incluso en contextos sin acceso a red eléctrica.

Asimismo, el proyecto contempla la construcción de un complejo industrial de 20.000 m² en Kaolack (Senegal), dedicado a la fabricación local de luminarias, paneles solares, baterías y columnas. Esta planta generará más de 300 empleos directos, promoviendo el desarrollo de capacidades locales, la transferencia tecnológica y la creación de un ecosistema industrial propio vinculado a la energía solar.

Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En este sentido, Salvi ha señalado que su contribución se alinea directamente con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas: energía asequible y no contaminante, mediante el uso de soluciones solares inteligentes (ODS 7), trabajo decente y crecimiento económico, gracias a la generación de empleo industrial (ODS 8), industria, innovación e infraestructura, impulsando capacidades locales de fabricación (ODS 9), ciudades y comunidades sostenibles, mejorando la calidad del espacio público (ODS 11) y acción por el clima, mediante tecnologías limpias y eficientes (ODS 13).

Alain Aboud, presidente de Salvi Senegal, explicó que “el proyecto va mucho más allá del alumbrado público. Es un modelo de transformación social, generación de empleo y desarrollo tecnológico con impacto directo en la vida de millones de personas”. A lo que añadió que “la cooperación y la innovación son claves para transformar nuestros países y asegurar un futuro sostenible en África”.

Con su participación en FFD4, Salvi buscaba reafirmar su compromiso con una cooperación empresarial orientada al impacto social, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo económico en África.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Energía Solar, ODS (Objetivos Desarrollo Sostenible), Street Lighting, Telegestión

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • Spaceretail
  • Envac
  • Schréder
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Libelium
  • Salvi
  • Hikvision
  • Dallmeier
  • SEPALO
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar