El Ayuntamiento de Alcoy (Alicante) ha publicado el informe final de conclusiones del proceso de consulta preliminar al mercado (CPM), en el que colabora TECH friendly, sobre el reto de innovación en la detección de residuos orgánicos. Se han recibido siete propuestas de empresas tecnológicas que exploran diferentes vías, como sensores inteligentes, sistemas de visión artificial, trazabilidad RFID, gamificación y aplicaciones móviles.

El objetivo del proceso de CPM era identificar soluciones tecnológicas que permitan detectar automáticamente bolsas no compostables en el contenedor marrón a fin de optimizar la separación en origen de la fracción orgánica, mejorar la calidad del compost, reducir costes de tratamiento y avanzar hacia un modelo de gestión de residuos más sostenible, eficiente, trazable y justo, alineado con los principios del pago por generación introducido por la Ley 7/2022.
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de compra pública de innovación (CPI) de Alcoy, y cuenta con financiación del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i).
Informe de conclusiones del proceso de CPM
Las propuestas recibidas durante el proceso de CPM, que demuestran un alto interés del ecosistema innovador por colaborar con las administraciones públicas, abarcan distintos grados de madurez tecnológica (TRL 4 a 9).
El informe de conclusiones destaca que Alcoy ha logrado reducir la presencia de impropios en la fracción orgánica por debajo del 10%. Esta mejora ha permitido disminuir a la mitad el canon de tratamiento, lo que refuerza la apuesta municipal por consolidar un sistema más sostenible, participativo y basado en datos.
La CPM ha servido para explorar el estado del arte, evaluar la viabilidad técnica y operativa de las soluciones, y sentar las bases para una futura contratación pública de innovación que responda a los objetivos de la ciudad y de su Agenda Urbana 2030.
La empresa TECH friendly colabora con el Ayuntamiento de Alcoy en el desarrollo y acompañamiento técnico del proceso de CPM, aportando conocimiento en dinamización e innovación pública para facilitar la identificación de soluciones viables y alineadas con los objetivos estratégicos del municipio.