Científicos de universidades, organismos de investigación, entidades sanitarias, centros tecnológicos y de I+D, y otros actores que usen la evidencia científica para mejorar políticas públicas a nivel nacional, autonómico y local pueden optar a ayudas de hasta 100.000 euros con la nueva Convocatoria I+P. El plazo de presentación de proyectos estará abierto hasta el 17 de septiembre de 2025.

La primera edición de la Convocatoria I+P, cuyos proyectos beneficiarios están empezando la fase de ejecución, concedió 2 millones de euros a un total de 50 iniciativas.
Impulsada por la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC), la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la segunda edición ha aumentado el presupuesto hasta los 3 millones de euros.
Innovación en políticas públicas y asesoramiento científico
La Convocatoria I+P contempla dos modalidades de proyecto: una de innovación en el diseño de políticas públicas y el asesoramiento científico, con subvenciones de hasta 100.000 euros; y otra para incrementar la cultura de innovación en las administraciones públicas mediante programas y actividades de transferencia de conocimiento y asesoramiento científico para el diseño de políticas basadas en evidencias, con ayudas de hasta 25.000 euros.
En la solicitud, es necesario describir la propuesta e incorporar un compromiso de colaboración con la administración en la que planea llevar a cabo la investigación.
Para asegurar la correcta comprensión del objetivo y requerimientos de esta convocatoria de subvenciones entre todas las personas interesadas, la FECYT organizará varios infodays.