La compañía Hikvision Iberia celebró el pasado 8 de mayo el encuentro Intercom Experience en el espacio Madd Membership Club de Las Rozas de Madrid, bajo el título ‘Una nueva dimensión visual en videoporteros’. Este evento sobre las últimas innovaciones en videoporteros reunió a distribuidores, integradores y empresas instaladoras especializadas en videoporteros, sistemas de seguridad y control de accesos.

En Intercom Experience, Hikvision demostró cómo es posible atender, autorizar y supervisar accesos desde cualquier lugar, manteniendo el control sin renunciar a la flexibilidad, la eficiencia y la seguridad. La marca analizó las tendencias de futuro y las soluciones actuales, como los videoporteros convertidos en centros neurálgicos de gestión, capaces de integrarse con control de accesos, cámaras IP, alarmas y soluciones domóticas.
Durante el evento, Daniel Saurina Hiwatch, Channel Sales Manager en Hikvision Iberia, destacó seis áreas clave en el desarrollo actual y futuro de los sistemas de videoporteros: instalación simplificada, conectividad total (wifi, 4G, PoE), diseño estético, integración funcional, gestión remota avanzada y valor añadido a través de tecnologías como videollamadas, asistentes por voz y domótica.
“Lo que realmente nos diferencia en el mercado es nuestra capacidad para ofrecer tecnología de alta calidad a precios muy competitivos, gracias a una potente economía de escala global. A eso se suma un enfoque claro en soluciones fáciles de instalar y mantener, con un alto valor añadido tanto en funciones como en diseño. No se trata solo de vender producto, sino de facilitar el trabajo al instalador y aportar más valor al cliente final”, subrayó Saurina.
Además, destacó la creciente importancia de la convergencia entre videoportero y control de accesos, permitiendo desde un mismo dispositivo gestionar entradas por huella, tarjeta RFID, PIN, bluetooth o QR dinámicos, e incluso generar accesos temporales, con trazabilidad completa y configuración remota.
En este sentido, presentó funciones innovadoras como los videoporteros con cámara de 4 MP y compresión H.265, visión nocturna real en color (con mínimas condiciones de luz), audio con reducción de ruido ambiente, mensajes en vídeo (no solo imagen estática) y asistentes por voz para funciones básicas.
Evolución y casos prácticos del videoportero
Hikvision también abordó el tema de la convergencia con domótica (KNX, TPI e integración directa con sistemas inteligentes), cámaras IP conectadas al sistema y gestión remota desde cualquier lugar con Hik-Connect y Hik-Partner Pro.
Por su parte, Vicente Sanchis, Chanel Sales Manager de la compañía en Hikvision Iberia, ofreció una panorámica del sector, repasando la evolución del videoportero desde sus orígenes hasta los dispositivos actuales, señalando que “el futuro pasa por la integración total en redes IP y el control desde dispositivos móviles, pero sin perder de vista el confort visual y la gestión profesionalizada de accesos”.
Asimismo, destacó el papel de la compañía en esta evolución, con soluciones que integran reconocimiento facial anti-spoofing, visión nocturna en color, aplicaciones móviles unificadas y compatibilidad con múltiples entornos de instalación, todo ello respaldado por una potente infraestructura de I+D.
El enfoque estratégico quedó consolidado con la intervención de Arturo Blott, Solutions Engineer en Hikvision Iberia, quien abordó el concepto de convergencia tecnológica como motor de eficiencia. “Cuando todos los dispositivos del sistema se comunican entre sí, se consigue una instalación más inteligente, escalable y fácil de mantener”, explicó.
Igualmente, Bott presentó casos prácticos con el videoportero Android DS-KH9510-WTE1, capaz de gestionar de forma centralizada todos los sistemas conectados y con funcionalidades como control de privacidad, integración con terceros y diagnósticos avanzados de red.
Showroom especializado
Intercom Experience contó además con la participación de Vanesa Huerva, representante de la Federación Nacional de Instaladores e Integradores de Telecomunicaciones (Fenitel). Y, junto con las ponencias técnicas, los asistentes pudieron participar en un showroom especializado, donde tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el ecosistema de videoporteros de Hikvision, interactuar directamente con los dispositivos y recibir explicaciones técnicas detalladas por parte de los expertos del equipo.
Así, los profesionales pudieron comprobar en directo el rendimiento, el diseño y las posibilidades de integración de los videoporteros, tanto en instalaciones residenciales como en entornos profesionales.