ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Hacia redes 6G inteligentes y sostenibles para diversos ámbitos con el proyecto Tucan6-CM

Hacia redes 6G inteligentes y sostenibles para diversos ámbitos con el proyecto Tucan6-CM

Publicado: 16/05/2025

El proyecto Tucan6-CM, liderado por Imdea Networks y financiado por la Comunidad de Madrid, desarrollará soluciones tecnológicas basadas en redes 6G para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en las ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencia. Su principal objetivo es transformar las redes móviles de próxima generación mediante una integración eficiente de tecnologías de comunicación, computación y sensado para responder a los grandes retos de conectividad del futuro.

proyecto Tucan6-CM
El proyecto Tucan6-CM pondrá en marcha soluciones tecnológicas basadas en redes 6G para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en las ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencia.

Entre los retos a los que se enfrentará Tucan6-CM, destacan la utilización eficaz del espectro en bandas altas para asegurar la fiabilidad de las comunicaciones, la implementación de soluciones sostenibles de dispositivos IoT sin baterías, la automatización de redes o la conectividad más allá de la infraestructura terrestre en entornos remotos, incluyendo el espacio. Las soluciones se desarrollarán con un enfoque centrado en inteligencia artificial explicable para una gestión automatizada y resiliente de la red.

El proyecto se caracteriza por su apuesta innovadora al combinar tecnologías de comunicación y sensado integrados (ISAC) y la gestión de recursos basada en inteligencia artificial (IA) para optimizar la toma de decisiones en redes móviles, garantizando una mayor transparencia y fiabilidad en las operaciones de red. Gracias a estas tecnologías, se podrán desarrollar redes inalámbricas ultradensas, con baja latencia, mayor eficiencia energética y capaces de adaptarse a entornos altamente dinámicos.

Arquitecturas ISAC, LiFi e inteligencia artificial

Para alcanzar los objetivos establecidos, diferentes equipos de investigación de Imdea Networks aportan su experiencia en áreas como las arquitecturas ISAC, donde el grupo de redes inalámbricas trabaja en sistemas multibanda y multiestáticos para sensado distribuido en tiempo real.

Otra área es la integración de LiFi (tecnología inalámbrica que utiliza la luz para transmitir datos) en redes RAN 6G. El grupo de sistemas inalámbricos ubicuos mejora la conectividad mediante el uso de LiFi y radiofrecuencia (RF), explorando además su potencial para alimentar dispositivos IoT sin batería. Por último, el laboratorio Resilient AI Networking diseñará modelos de IA capaces de adaptarse a condiciones cambiantes y proporcionar explicaciones claras de sus decisiones.

Mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad

Tucan6-CM pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en diferentes ámbitos. En el caso de las ciudades inteligentes, facilitará la detección de objetos en tiempo real, la monitorización de tráfico o la prevención de colisiones. En situaciones de emergencia, permitirá desplegar redes temporales con drones para coordinar las labores de rescate en áreas sin cobertura y, a través de redes no terrestres (satélites, plataformas de gran altitud), llevará conectividad a regiones rurales o aisladas, mejorando el acceso a los servicios esenciales.

Asimismo, el proyecto contribuirá a la automatización energética eficiente, el mantenimiento predictivo y el control remoto de equipos en los entornos industriales. Todo ello con un enfoque centrado en la eficiencia energética, la privacidad y la inteligencia artificial explicable, claves para garantizar la confianza en los sistemas automatizados.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: 6G, Desarrollo Sostenible, I+D (Investigación y Desarrollo), Inteligencia Artificial, Seguridad

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • Spaceretail
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • Salvi
  • Tradesegur
  • Envac
  • MOVISAT
  • Schréder
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Libelium
  • Urbiotica
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar