La Junta de Andalucía ha presentado los nuevos recursos digitales con los que contará el dispositivo Infoca para afrontar el periodo de alto riesgo de incendios forestales de este año, que va del 1 de junio al 15 de octubre. Entre otras cosas, empleará drones, estrenará una página web para el seguimiento en tiempo real del fuego, así como usará la nueva Red Digital de Emergencias de Andalucía (REJA) y la plataforma de gestión de la información Fire Response.

El Plan Infoca en Fase de Preemergencia Situación Operativa Cero ya se ha activado para la época de peligro medio y alto, en principio hasta el 31 de octubre, dado que esta fase se caracteriza por el seguimiento de las variables que la condicionan, lo que también implica el análisis del 100% de los fuegos que se producen en Andalucía y la información correspondiente a la ciudadanía.
Además, el Infoca comenzará a desarrollar próximamente protocolos de comunicación e inteligencia artificial para que drones terrestres (UGV) y aéreos (UAV) se conviertan en herramientas de apoyo para los equipos que intervienen en incendios forestales. En el marco del proyecto europeo Hurricane, posibilitará que la dirección de extinción tenga información en el puesto de mando sin necesidad de acceder a zonas de riesgo para ayudar a la toma de decisiones durante el transcurso de la emergencia.
A partir del próximo 2 de junio, también estará disponible la Plataforma de la Ciudadanía, gracias al Plan Integral de Gestión de Emergencias de Andalucía (Pigea). Se trata de una página web para el seguimiento en tiempo real de información sobre incendios forestales, en la que se publicará diariamente el índice de riesgo de incendios zonificado.
Red Digital de Emergencias de Andalucía y Fire Response
Otra novedad es el uso de la nueva Red Digital de Emergencias de Andalucía con el fin de mejorar la respuesta en emergencias y reforzar la seguridad de los profesionales. Esta da cobertura a las comunicaciones de la Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía, es decir, al 112, al Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), a Protección Civil, al Infoca y al Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (Iespa).
Tras las pruebas y el periodo de adaptación de la campaña de incendios del año pasado, el Infoca dispone también de la nueva plataforma de gestión de la información Fire Response, a la que está conectado todo el personal operativo del dispositivo. Esta herramienta almacena cartografía, croquis, posicionamiento de los intervinientes y datos actualizados de los incendios, para acortar los tiempos de acceso a la información necesaria sobre la emergencia en curso.