El proyecto europeo Forthcoming (FOsteRing THe City Of proximity through Maas INteGration) ha arrancado con el objetivo de identificar soluciones innovadoras de movilidad basadas en la digitalización, la integración de datos y los modelos de Movilidad como Servicio (MaaS) para conseguir modelos de ciudad de proximidad más sostenibles. La idea es que estas soluciones sean transferibles a otras ciudades europeas.

Financiado por la asociación Driving Urban Transitions (DUT) y coordinado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Forthcoming cuenta con 19 socios de siete países (España, Bélgica, Alemania, Hungría, Italia, Portugal y Turquía), entre los que se encuentran la empresa pública de innovación Las Rozas Innova y el Ayuntamiento de Madrid.
Las Rozas es, junto a otras cinco ciudades, uno de los living labs o espacios de análisis y pruebas de Forthcoming para identificar soluciones innovadoras que permitan avanzar hacia ciudades climáticamente neutras, habitables e inclusivas. Se analizarán las necesidades y se identificarán soluciones innovadoras en el ámbito de la movilidad involucrando a la ciudadanía y las partes interesadas, como la administración pública, actores del sector transporte o proveedores de tecnología.
En los living labs también se evaluarán las estrategias de digitalización, la reestructuración del espacio urbano y la promoción del transporte multimodal con el objetivo de fomentar una movilidad más sostenible y desarrollar un modelo transferible a otras ciudades europeas.
Movilidad urbana sostenible e innovadora
Para garantizar que las soluciones propuestas en el proyecto responden a las necesidades reales de la población, Las Rozas Innova y la UPM y su Centro de Investigación del Transporte (TRANSyT-UPM) han coorganizado la realización de grupos de debate con cuatro segmentos clave de la comunidad: vecinos, comerciantes, profesionales del sector y estudiantes.
En concreto, la empresa pública de innovación ha llevado a cabo encuentros sectoriales que han permitido identificar las principales preocupaciones y expectativas en torno a la movilidad urbana, que servirán como base para el diseño de una guía de buenas prácticas donde se plasmarán los resultados del proyecto en cuanto a nuevas estrategias de movilidad urbana y soluciones de innovación para ciudades.