ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Abierta la convocatoria del Programa RADIA 2023 para la formación digital de mujeres con discapacidad

Abierta la convocatoria del Programa RADIA 2023 para la formación digital de mujeres con discapacidad

Publicado: 20/06/2023

Fundación ONCE, la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) y Fundación CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales) han lanzado la convocatoria de la cuarta edición del Programa RADIA Women’s Digital Inclusion, cuyo objetivo es mejorar la inclusión de las mujeres con discapacidad en entornos de la economía digital. Se podrán enviar solicitudes hasta el próximo 30 de junio.

programa RADIA 2023
La convocatoria de la cuarta edición del Programa RADIA permanecerá abierta hasta el 30 de junio de 2023.

Las mujeres con discapacidad constituyen el grupo con menos opciones de desarrollo profesional en el ámbito tecnológico. Por esta razón, el programa RADIA de Fundación ONCE ofrece 50 plazas para llevar a cabo un proceso de formación, sin coste para las alumnas, que se desarrollará entre octubre de 2023 y julio de 2024.

La iniciativa cuenta con el apoyo de Indra, a través de su filial Minsait, y está abierta a mujeres con titulación universitaria de todo el territorio español, de cualquier edad y distintas disciplinas de formación y carreras profesionales.

Tres fases de aprendizaje presencial y virtual

Al igual que en las ediciones anteriores, el programa RADIA 2023 se dividirá en tres fases que combinan formación presencial y virtual. Además, habrá tutorías y contenidos inspiradores con mentoras de diferentes empresas y prácticas en compañías tecnológicas.

La primera fase, denominada Transformación Digital y de ocho semanas de duración, permitirá a las alumnas adquirir conocimientos y habilidades tecnológicas para trabajar en empleos de la economía digital.

Después, comenzará la etapa de Especialización, que se extenderá hasta finales de abril de 2024 para ofrecer formación especializada centrada en tres certificaciones: inteligencia artificial y data, cloud y ciberseguridad. Dentro de las tres especializaciones, las estudiantes podrán realizar certificaciones obligatorias y otras de carácter voluntario que sirven para aumentar el nivel.

Por último, la fase de Real Work comenzará en mayo y finalizará la última semana de julio de 2024. Constará de prácticas remuneradas en un entorno real, aplicando los conocimientos adquiridos para que las alumnas aumenten sus experiencias y aprendizaje.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Formación, I+D (Investigación y Desarrollo), Inclusión Digital, Inclusión Financiera, Innovación Social, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Salvi
  • Dallmeier
  • Spaceretail
  • Schréder
  • Libelium
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Urbiotica
  • Envac
  • Bettair Cities
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Hikvision
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar