ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Un informe de Eurostat muestra los avances de la Unión Europea en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Un informe de Eurostat muestra los avances de la Unión Europea en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Publicado: 31/05/2023

La oficina estadística Eurostat ha publicado el documento ‘Desarrollo sostenible en la Unión Europea: informe de seguimiento sobre el progreso hacia los ODS en un contexto de la UE, edición de 2023’. Este refleja que, en los últimos cinco años, Europa ha logrado un avance significativo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 1, 5 y 8, y ha progresado en la mayoría de los demás.

Objetivos de Desarrollo Sostenible
Avances de los últimos cinco años de la Unión Europea en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El informe de Eurostat muestra que la UE ha progresado en la mayoría de los ODS en línea con las prioridades de la Comisión Europea en áreas políticas clave como el Pacto Verde Europeo, el 8º Programa de Acción Ambiental y el Plan de Acción del Pilar Europeo de Derechos Sociales.

Este documento se publica junto con el Paquete de Primavera del Semestre Europeo, con el fin de aumentar su relevancia para la política y así cumplir el compromiso de la Comisión de integrar los ODS en el Semestre Europeo. Se trata de la séptima publicación de una serie de ejercicios de seguimiento anuales lanzados por Eurostat en 2017.

Objetivos de Desarrollo Sostenible 1, 5 y 8

La publicación ‘Desarrollo sostenible en la Unión Europea: informe de seguimiento sobre el progreso hacia los ODS en un contexto de la UE, edición de 2023’ muestra que la Unión Europea fue la que más avanzó para garantizar el crecimiento económico (ODS 8). En 2022, la tasa de empleo alcanzó un nuevo máximo histórico del 74,6%, mientras que la tasa de desempleo de larga duración cayó a un nuevo mínimo histórico.

Asimismo, se han logrado avances significativos hacia los objetivos de reducción de la pobreza (ODS 1) y mejora de la igualdad de género (ODS 5).

Avance moderado en ciudades y comunidades sostenibles

Adicionalmente, el informe refleja avances en la reducción de las desigualdades (ODS 10), la garantía de una educación de calidad (ODS 4), el fomento de la paz y la seguridad personal en el territorio de la UE y la mejora del acceso a la justicia y la confianza en las instituciones (ODS 16). La Unión Europea ha visto también un progreso positivo hacia los objetivos de salud y bienestar (ODS 3) a pesar de los reveses causados ​​por la pandemia de COVID-19, y en innovación e infraestructura (ODS 9).

El progreso fue moderadamente favorable para las tendencias en las áreas de consumo y producción responsables (ODS 12), ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11), vida submarina (ODS 14), hambre cero (ODS 2), agua limpia y saneamiento (ODS 6) y energía limpia y asequible (ODS 7).

La Unión Europea espera más avances para tres objetivos: acción climática (ODS 13), vida en la tierra (ODS 15) y asociaciones globales (ODS 17). En cuanto a la acción climática, la UE ha establecido objetivos climáticos muy ambiciosos para 2030 y ya ha puesto en marcha las medidas políticas para realizar estos esfuerzos adicionales, en particular, a través de ‘Fit for 55’, con una revisión del sistema de comercio de derechos de emisión (ETS) europeo y el Reglamento de reparto del esfuerzo que establece objetivos vinculantes de emisiones de gases de efecto invernadero anuales para los Estados miembros.

Sobre la vida en la tierra, se prevén esfuerzos adicionales necesarios para revertir la degradación de los ecosistemas en la Estrategia de Biodiversidad de la UE 2030, la estrategia forestal de la UE para 2030 lanzada este año y la Estrategia de Suelos de la UE. En lo referente a las alianzas para el ODS 17, la tendencia refleja parcialmente los efectos cíclicos y, en particular, el aumento de la deuda pública como resultado de la crisis de la COVID-19.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Calentamiento Global, Desarrollo Sostenible, Energías Renovables, Gestión Ambiental, ODS (Objetivos Desarrollo Sostenible), Programa Europeo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • Envac
  • Salvi
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • Schréder
  • Spaceretail
  • SEPALO
  • Urbiotica
  • Hikvision
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar