ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La transformación de nuestras ciudades y los mecanismos de financiación europea

La transformación de nuestras ciudades y los mecanismos de financiación europea

Publicado: 09/05/2023

En los últimos años, nos hemos encontrado ante un aumento de la visibilidad del concepto de ciudades inteligentes en nuestro día a día, a través de la ejecución de diversos proyectos transformadores en nuestras ciudades. Proyectos que se han podido llevar a cabo gracias a la financiación a partir de fondos europeos, mediante estrategias y programas como EDUSI, Horizonte 2020, CEF, Urban Innovative Actions o Interreg Europe, entre otros. En este sentido, FI Group, compañía experta en gestión de la financiación de la I+D+i y la IT, colabora en la administración de fondos europeos para la transformación de las ciudades.

La transformación de nuestras ciudades y los mecanismos de financiación europea con Fi Group
FI Group colabora en la gestión de financiación europea para la transformación de las ciudades.

Se entiende por smart city el concepto de ciudad que hace uso de las TIC con el propósito de mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de la optimización de la gestión de los recursos y servicios urbanos. Además, este modelo involucra a la ciudadanía en los procesos de toma de decisiones y en la utilización de las tecnologías para mejorar su calidad de vida.

Actualmente, los fondos europeos Next Generation han permitido que se destinen recursos específicos a proyectos relacionados con la doble transición digital y ecológica de las ciudades, fundamental para la transformación urbana inteligente.

Entre los bloques de ayudas Next Generation, se encuentran las iniciativas que buscan mejorar la infraestructura digital de las ciudades, como la implementación de redes de fibra óptica, la creación de centros de datos y la digitalización de servicios públicos.

También destinan recursos a fomentar la movilidad urbana sostenible con la implantación de sistemas de transporte público eléctricos, la creación de carriles para bicicletas y la promoción del uso de vehículos de bajas emisiones.

Otro bloque corresponde a los proyectos que persiguen mejorar la oferta de servicios públicos digitales en las ciudades, como la puesta en funcionamiento de servicios online de atención a la ciudadanía y la digitalización de trámites administrativos. Asimismo, los fondos Next Generation dirigen recursos a proyectos de energías renovables y de rehabilitación de edificios y viviendas.

Gestión de fondos europeos

En el marco del objetivo de impulsar la doble transición ecológica y digital de los fondos europeos Next Generation, se busca mejorar la calidad de vida de los habitantes y garantizar la sostenibilidad a largo plazo. Para ello, es esencial disponer de una estrategia previa que identifique los retos de la ciudad, aquellas acciones innovadoras que puedan hacer efectiva la transformación urbana y, en consecuencia, alinear las mismas con las diferentes oportunidades de financiación disponibles para las entidades locales en este ámbito.

En este contexto, desde FI Group señalan la planificación estratégica local, la participación ciudadana y los indicadores de triple impacto en el ámbito social, económico y ambiental como elementos clave para la consolidación de las ciudades inteligentes y para hacer frente a los desafíos a los que se enfrentarán a corto, medio y largo plazo.

Con más de 20 años de experiencia, FI Group ofrece asesoramiento a todo tipo de empresas en la gestión de la financiación de la I+D+i, mediante el diseño y la implementación de acciones, desde el nacimiento de la idea de proyecto hasta su comercialización. Las acciones ponen el foco en el tratamiento integral de los incentivos fiscales por I+D+i y la gestión de convocatorias de ayudas para redundar en una mejora de la cuenta de resultados de las compañías.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Economía Verde, Eficiencia Energética, Financiación, Fondos Next Generation, Horizonte 2020, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • SEPALO
  • Tradesegur
  • TECH friendly
  • Spaceretail
  • Pavapark
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • Envac
  • Hikvision
  • MOVISAT
  • Libelium
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar