ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Las Palmas de Gran Canaria instala un sistema para la gestión inteligente de las playas

Las Palmas de Gran Canaria instala un sistema para la gestión inteligente de las playas

Publicado: 17/03/2023

Las concejalías de Ciudad de Mar y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Sociedad Municipal de Aparcamientos Sagulpa, han desplegado estaciones del sistema de medición inteligente Datalab para el seguimiento del aforo de las playas, su estado ambiental y la seguridad en el baño.

estaciones del sistema de medición inteligente Datalab
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha acometido la instalación de estaciones del sistema de medición inteligente Datalab en las playas de Las Canteras, Las Alcaravaneras y La Laja.

El consistorio de Las Palmas de Gran Canaria ha instalado tres de las seis estaciones videométricas previstas en las playas de Las Canteras, Las Alcaravaneras y La Laja. El objetivo es mejorar la capacidad de gestión de los arenales para avanzar como destino turístico inteligente.

En Las Canteras, la herramienta está ubicada en la zona de La Cícer; en La Laja, a la altura del monumento El Tritón; y en Las Alcaravaneras, junto al Muelle Deportivo. Los tres sensores restantes se instalarán en la zona de La Puntilla Playa Chica.

Se trata de la segunda fase del proyecto Datalab de Las Palmas de Gran Canaria, que se enmarca en la iniciativa LPA Inteligencia Azul del programa Interreg V-A MAC 2014-2020, financiada en un 70% con fondos europeos FEDER. Persigue mejorar la capacidad de gestión municipal hacia un uso inteligente de los datos, abordando este reto tecnológico y aprovechando la información digital para convertir el municipio en un espacio turístico innovador.

Aforo, situación ambiental y seguridad en las playas

Las estaciones de medición inteligente de Datalab cuentan con un potente software que se probará durante las próximas semanas. Procesarán los datos capturados, que se visualizarán de forma interactiva y dinámica, lo que permitirá a los técnicos municipales gestionar de manera ágil la información a fin de ajustar la respuesta de los diferentes servicios públicos encargados del mantenimiento óptimo de la línea costera.

En la primera fase del proyecto de smart beach se extrajeron datos de los movimientos de los usuarios de la playa en la zona del paseo marítimo, del llenado de las papeleras o de las incidencias en las duchas y lavapiés. Ahora, el proyecto culmina con la instalación de las nuevas estaciones para conocer el tránsito de bañistas en la arena y en la zona de baño, el flujo de las corrientes y las mareas y la pérdida de arena.

De esta manera, se podrá predecir e investigar la morfología e hidrodinámica del litoral en escalas espaciales y temporales muy amplias, así como evaluar los efectos de la actividad humana en esa franja costera. Los datos estarán a disposición de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y los investigadores que participan en el proyecto Investiga en Las Canteras, impulsado por la propia Universidad y la Concejalía de Ciudad de Mar.

Datalab también permitirá mejorar la gestión de la seguridad del baño, ya que ofrecerá datos en tiempo real sobre las corrientes, con los que los equipos de seguridad y emergencia podrán valorar posibles situaciones críticas. Esta información se integrará en la plataforma de ciudad inteligente del consistorio y estará disponible en formato abierto. Por su parte, la ciudadanía podrá acceder a los datos a través de una app.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Destino Turístico Inteligente, Monitorizar, Seguridad, Sensor

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SKG Tecnología
  • Itron
  • Accessibilitas
  • Woover
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Berger-Levrault
  • Lector Vision
  • CEMEX
  • Mobotix
  • 3M Iberia
  • Tradesegur
  • MOVISAT
  • Cyclomedia
  • Pavapark
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • SEPALO
  • Genetec
  • Hikvision
  • Alai Secure
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Nexus Geographics
  • ETRA
  • Sitelec
  • SISTEM
  • Advantage Austria
  • Televés
  • Dinapsis
  • Schréder
  • Kunak
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar