ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » El Parlamento Europeo da luz verde al proyecto de Ley de Datos que impulsará la innovación

El Parlamento Europeo da luz verde al proyecto de Ley de Datos que impulsará la innovación

Publicado: 16/03/2023

El Parlamento Europeo ha aprobado el proyecto de Ley de Datos, cuyo objetivo es impulsar la innovación, eliminando las barreras que obstaculizan el acceso de los consumidores y las empresas a los datos. El próximo paso es que los eurodiputados inicien negociaciones con el Consejo Europeo para definir el texto definitivo.

Ley de Datos
El objetivo del proyecto de Ley de Datos es impulsar la innovación facilitando el acceso de los consumidores y las empresas a los datos.

El volumen de datos generados por personas y dispositivos está aumentando exponencialmente y se está convirtiendo en un factor crítico para la innovación por parte de las empresas y las administraciones. Por ejemplo, para la configuración de las ciudades inteligentes.

Con el proyecto de Ley de Datos de la Unión Europea, se busca contribuir al desarrollo de nuevos servicios, en particular de inteligencia artificial (IA), que necesita una gran cantidad de información para la creación de algoritmos. Además, puede conllevar el abaratamiento de los servicios posventa y de las reparaciones de dispositivos conectados.

Fomento del intercambio de información de manera segura

El proyecto de Ley de Datos establece normas comunes para el intercambio de información generada por el uso de productos conectados o servicios relacionados para garantizar la equidad en los contratos de intercambio de datos.

Estas medidas permitirán a los usuarios acceder a la información que generan y pretenden asegurar que los acuerdos contractuales estén en el centro de las relaciones entre empresas. En este sentido, las compañías podrían decidir qué datos se pueden compartir y el fabricante podría optar por no dar acceso a determinada información. Asimismo, se reequilibraría el poder de negociación en favor de las pymes, protegiéndolas de las cláusulas contractuales abusivas.

El texto también define los modos de acceso y utilización por parte de los organismos del sector público de los datos en poder del sector privado que son necesarios en circunstancias excepcionales o emergencias, como inundaciones e incendios.

De la misma manera, refuerza las disposiciones para proteger los secretos comerciales y evitar situaciones en las que los competidores utilicen un mayor acceso a la información para servicios o dispositivos de retroingeniería. Además, impone condiciones más estrictas para las solicitudes de datos entre empresas y gobiernos.

Por último, la legislación facilitaría el intercambio entre proveedores de servicios en la nube y otros servicios de tratamiento de información e introduciría salvaguardas contra la transferencia internacional ilegal de datos por parte de los proveedores de servicios en la nube.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: IDi, Normativa, Open Data

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Itron
  • SISTEM
  • Genetec
  • Schréder
  • Berger-Levrault
  • Envac
  • Bettair Cities
  • 3M Iberia
  • Accessibilitas
  • Televés
  • Mobotix
  • Kunak
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Hikvision
  • Dinapsis
  • Urbiotica
  • Sitelec
  • Alai Secure
  • Nexus Geographics
  • SKG Tecnología
  • Woover
  • Cyclomedia
  • MOVISAT
  • CEMEX
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • ETRA
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Advantage Austria
  • Lector Vision
  • SEPALO
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar