ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » La Comunidad de Madrid presenta los diez ejes de su Estrategia de Digitalización

La Comunidad de Madrid presenta los diez ejes de su Estrategia de Digitalización

Publicado: 16/03/2023

La Comunidad de Madrid ha presentado su Estrategia de Digitalización, compuesta por diez ejes dirigidos a convertir la región en el nodo digital del sur de Europa, crear un ecosistema atractivo para start-ups, implantar una administración 100% digital y promover la ciberseguridad, entre otras cosas. El objetivo principal es crecer y crear prosperidad a través de la tecnología.

Estrategia de Digitalización de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha desgranado los diez ejes de su Estrategia de Digitalización en el IESE Business School.

La Estrategia de Digitalización de la Comunidad de Madrid busca no dejar a nadie atrás por motivos de edad, lugar de residencia, falta de formación o económicos, así como garantizar un proceso de transformación digital permanente y equilibrado.

Contará con una oficina de gobernanza que realizará un seguimiento constante de su ejecución, velará por el cumplimiento de los objetivos marcados y hará uso de la inteligencia artificial para adaptarse a las novedades tecnológicas que vayan surgiendo.

Ejes de la Estrategia de Digitalización

El primer eje de este plan estratégico está orientado a convertir la región en el nodo digital del sur de Europa, para lo que se necesitan infraestructuras, clústeres tecnológicos, personas cualificadas y empresas comprometidas. En segundo lugar, contempla la creación de un ecosistema atractivo para las start-ups y la innovación digital.

Asimismo, incluye la culminación de una administración 100% digital que se adapte a las necesidades de la ciudadanía y que permita a los empleados públicos de la Comunidad de Madrid desarrollar competencias digitales para realizar mejor sus funciones. Todo esto, sin dejar de lado los trámites analógicos para las personas que no tienen otra alternativa.

En cuanto al cuarto pilar, se refiere a la ética y la protección de los derechos de la ciudadanía, que se antepondrán al uso de la tecnología en todos los pasos que dé la población, a la vez que se garantizará el acceso a los conocimientos necesarios para utilizar la tecnología digital actual y futura. Además, se incorporará el aprendizaje real y efectivo, y la aplicación de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo, en consonancia con las demandas del nuevo mundo digital.

También se fomentará la digitalización de los procesos de producción y la actividad industrial y se impulsarán nuevos servicios que permitan anticiparse a las necesidades de la ciudadanía y del tejido productivo madrileño. Para ello, se pondrán a su disposición las posibilidades de los datos y de la inteligencia artificial para potenciar servicios públicos inteligentes.

Otro punto contempla convertir la Comunidad de Madrid en un territorio ciberseguro para las transacciones y comunicaciones electrónicas. Por último, el plan incluye la eliminación de la brecha digital entre zonas rurales y urbanas, garantizando el 5G en toda la región.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Administración Electrónica, Ciberseguridad, Emprendimiento, Formación, TIC

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • Schréder
  • Woover
  • Televés
  • Hikvision
  • SKG Tecnología
  • 3M Iberia
  • Advantage Austria
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Genetec
  • Tradesegur
  • TECH friendly
  • Kunak
  • Pavapark
  • Envac
  • Mobotix
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Dinapsis
  • ETRA
  • Itron
  • Sitelec
  • Alai Secure
  • Berger-Levrault
  • Nexus Geographics
  • SISTEM
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • Cyclomedia
  • Urbiotica
  • CEMEX
  • Lector Vision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar