ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » El Foro Económico Mundial establece una Aldea de Colaboración Global en el metaverso

El Foro Económico Mundial establece una Aldea de Colaboración Global en el metaverso

Publicado: 20/01/2023

El Foro Económico Mundial, en asociación con Accenture y Microsoft, ha presentado en su reunión anual de 2023 en Davos (Suiza) un prototipo de su Aldea de Colaboración Global en el metaverso, cuyo objetivo es abordar los desafíos más apremiantes del mundo y tomar medidas al respecto de manera colaborativa.

Aldea de Colaboración Global en el metaverso
La Aldea de Colaboración Global es una experiencia de metaverso para abordar conjuntamente los principales desafíos mundiales.

Con socios de 80 organizaciones del sector público y privado que ayudaron a dar forma al desarrollo de la Aldea de Colaboración Global, participantes de todo el mundo se unieron al Foro Económico Mundial en su primera sesión multilateral e interactiva en el metaverso.

Esta iniciativa busca aplicar la tecnología de metaverso a un propósito público, construyendo una aldea global en el espacio virtual.  El apoyo de los socios permitirá utilizar las capacidades avanzadas del metaverso para encontrar soluciones con el fin de abordar las grandes problemáticas actuales de manera abierta, inclusiva y sostenida.

Además, transformará los negocios, uniendo los mundos físico y digital, y con el tiempo permitirá a las empresas crear nuevos productos y servicios de consumo innovadores, y rediseñar la fabricación, las operaciones y la forma de colaborar y trabajar.

En definitiva, tiene el potencial de cambiar la forma de comunicarse y colaborar, al superar las limitaciones del mundo físico usando la tecnología de metaverso para unir a las personas y comunidades de todo el mundo de forma innovadora.

Espacios de la Aldea de Colaboración Global

La Aldea de Colaboración Global cuenta con un ayuntamiento, el centro virtual de congresos del Foro Económico Mundial, para futuras sesiones o encuentros como plenarios y talleres bilaterales; y campus de partes interesadas para que los socios del Foro puedan dar forma a su presencia, convocar a partes interesadas y establecer asociaciones para innovar y encontrar soluciones a los desafíos globales.

Asimismo, dispone de centros colaborativos, espacios virtuales para la narración inmersiva y el liderazgo de pensamiento del Foro Económico Mundial, destinados a inspirar la colaboración, el aprendizaje experimental y el pacto del mundo real en problemas globales.

Durante el próximo año, el Foro invitará a las organizaciones a construir en estos espacios inmersivos para impulsar el aprendizaje, la colaboración y la asociación. El objetivo es fortalecer y revitalizar la cooperación internacional en base a cuatro principios: cooperación global hacia soluciones compartidas, inmersión interactiva para fomentar una mejor comprensión, amplia participación habilitada por debates inclusivos, y acción individual y colectiva como catalizador para el máximo impacto.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Colaboración Público Privada, TIC

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Genetec
  • Lector Vision
  • Woover
  • TECH friendly
  • SKG Tecnología
  • Pavapark
  • Bettair Cities
  • Envac
  • Wellness TechGroup
  • Accessibilitas
  • Grupo Oesía
  • Hikvision
  • Sitelec
  • Dinapsis
  • CEMEX
  • Berger-Levrault
  • SEPALO
  • Mobotix
  • Cyclomedia
  • Movisat
  • SISTEM
  • Urbiotica
  • UVAX
  • Nexus Geographics
  • Alai Secure
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Kunak
  • 1NCE
  • Schréder
  • 3M Iberia
  • Advantage Austria
  • Dinycon
  • ETRA
  • Televés
  • Itron
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar