ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Se extiende el plazo para evolucionar las emisiones de TDT a alta definición

Se extiende el plazo para evolucionar las emisiones de TDT a alta definición

Publicado: 18/01/2023

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha aprobado un Real Decreto por el que se extiende hasta el 14 de febrero de 2024 el plazo para que todos los canales de Televisión Digital Terrestre (TDT) que lo precisen evolucionen sus emisiones a alta definición (HD) y dejen de emitir en formato estándar (SD). Además, incluye la modificación normativa que permitirá destinar parte de la banda de frecuencias de 26GHz para que los títulos habilitantes se puedan otorgar a redes privadas en régimen de autoprestación.

evolucionar las emisiones de Televisión Digital Terrestre a alta definición
El plazo para evolucionar las emisiones de Televisión Digital Terrestre a alta definición se ha extendido hasta el 14 de febrero de 2024.

El nuevo Real Decreto aprobado en Consejo de Ministros modifica el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre, extendiendo un año más el plazo para mantener las emisiones de TDT en definición estándar. Esto se debe a una situación excepcional derivada de la pandemia, que ha ralentizado la renovación del parque de aparatos de televisión adaptados para las emisiones de TDT de alta definición.

De esta manera, la ciudadanía cuyos dispositivos receptores de televisión no estén adaptados para recibir emisiones en HD, puede seguir recibiendo el servicio de TDT hasta el 14 de febrero de 2024. Además, se facilita la paulatina adaptación del parque de receptores de televisión al cese de emisiones de TDT en definición SD.

Redes 5G privadas para la automatización

El Real Decreto modifica también el Reglamento sobre el uso de dominio público radioeléctrico, que permite la reorganización de la banda de 26 GHz, prioritaria para el despliegue de la tecnología 5G.

Este cambio normativo establece que una parte de las frecuencias de la banda de 26 GHz se otorgará sin licitación y abre el camino a que se destine a usos industriales en determinadas ubicaciones de ámbito reducido en régimen de autoprestación. Así, se trata de un paso más para la creación, a modo de ejemplo, de redes 5G privadas para la automatización de fábricas y centros de producción.

Esta modificación se enmarca en la Estrategia de impulso al 5G, se alinea con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y la Agenda España Digital 2026, así como complementa la licitación de las frecuencias de la banda de 26 GHz.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Normativa, Telecomunicaciones

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Berger-Levrault
  • SEPALO
  • 3M Iberia
  • Nexus Geographics
  • TECH friendly
  • Alai Secure
  • Dinycon
  • Televés
  • Hikvision
  • Sitelec
  • Genetec
  • UVAX
  • Envac
  • 1NCE
  • Urbiotica
  • Mobotix
  • Movisat
  • Bettair Cities
  • ETRA
  • Grupo Oesía
  • Tradesegur
  • CEMEX
  • Cyclomedia
  • Lector Vision
  • Dinapsis
  • Accessibilitas
  • Wellness TechGroup
  • Advantage Austria
  • Itron
  • SISTEM
  • Schréder
  • Woover
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Kunak
  • Pavapark
  • SKG Tecnología
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar