ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Segundo programa de trabajo europeo de investigación e innovación en 6G

Segundo programa de trabajo europeo de investigación e innovación en 6G

Publicado: 20/12/2022

La empresa común sobre redes y servicios inteligentes (Joint Undertaking on Smart Networks and Services, SNS JU) de la Comisión Europea ha adoptado el segundo programa de trabajo de investigación e innovación (I+i), correspondiente al periodo 2023-2024, para avanzar en el ámbito del 6G en Europa.

hoja de ruta SNS
El primer programa de trabajo de la empresa común sobre redes y servicios inteligentes en materia de 6G constituye la segunda fase de la hoja de ruta europea de SNS.

El segundo programa de trabajo europeo de I+i en 6G será la base de la segunda convocatoria de la SNS JU, con un presupuesto previsto de 132 millones de euros, que se lanzará el 17 de enero de 2023 e incluirá tres líneas complementarias.

La línea B, que contempla la cooperación internacional con Estados Unidos, responde a la investigación en avances tecnológicos, preparación para el 6G y avances en IoT, dispositivos y software dirigidos a niveles de preparación tecnológica de bajos a medios con el objetivo de ofrecer soluciones innovadoras hacia redes de la vida real a largo plazo.

En cuanto a la línea C, se refiere a habilitadores del sistema SNS y pruebas de concepto con el fin de desarrollar, federar y consolidar infraestructuras experimentales en toda Europa, en apoyo a las diversas fases de SNS.

Por último, la línea D contempla pruebas y pilotos de SNS a gran escala con diversas verticales, incluida la infraestructura necesaria para explorar y demostrar tecnologías, aplicaciones y servicios avanzados, poniendo el foco en dos prioridades menos cubiertas en la convocatoria anterior: salud, ciudades inteligentes, agricultura o educación; y automoción.

Estas tres líneas de trabajo estarán complementadas por una acción de coordinación y apoyo dirigida a afrontar los desafíos sociales relacionados con las redes y servicios inteligentes. Por su parte, la línea A se considera completada con la primera ola de proyectos y a medida que se avanza hacia la estandarización del 6G a partir de 2025.

Segunda fase de la hoja de ruta de SNS

El segundo programa de trabajo europeo de I+i en 6G constituye la segunda fase de la hoja de ruta de SNS y ampliará los 35 proyectos de la primera fase, que se lanzarán en enero de 2023. Se centrará en complementar la I+i en tecnologías habilitadoras con una investigación más orientada a los sistemas, la experimentación y la creación de prototipos específicos, así como en la I+i en conceptos disruptivos a largo plazo.

Asimismo, abordará la realización tecnológica y comercial del 6G y el apoyo a la fase de estandarización de esta tecnología, cubriendo aspectos industriales, comerciales, de sostenibilidad, desafíos sociales, actividades conjuntas en microelectrónica y acciones de cooperación internacional. El próximo 23 de enero de 2023 a las 10:00 horas tendrá lugar una jornada informativa online sobre este programa de trabajo.

También destaca algunos temas para 2024, que alcanzarán una versión estable para su aprobación en 2023 y que serán la base para la tercera convocatoria de la SNS JU en 2024, con una financiación aproximada de 129 millones de euros.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Financiación, IDi, Telecomunicaciones

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Tradesegur
  • Alai Secure
  • TECH friendly
  • Kunak
  • SISTEM
  • MOVISAT
  • Schréder
  • ETRA
  • Advantage Austria
  • Televés
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Genetec
  • CEMEX
  • Dinapsis
  • Wellness TechGroup
  • Sitelec
  • Mobotix
  • 1NCE
  • Accessibilitas
  • Urbiotica
  • UVAX
  • Itron
  • Berger-Levrault
  • Envac
  • Woover
  • Cyclomedia
  • Lector Vision
  • Hikvision
  • 3M Iberia
  • Pavapark
  • SKG Tecnología
  • Salvi Lighting Barcelona
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar