ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Seleccionados los primeros 11 proyectos de transformación digital en el marco del programa Retech

Seleccionados los primeros 11 proyectos de transformación digital en el marco del programa Retech

Publicado: 16/12/2022

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Mineco) presidió la reunión de la Conferencia Sectorial para la Transformación Digital celebrada el pasado miércoles, en la que se anunciaron los resultados de la invitación pública del programa Retech: Redes territoriales de especialización tecnológica. En total se han seleccionado los 11 primeros proyectos emblemáticos de transformación digital de las comunidades autónomas en el marco del programa.

Primera selección de proyectos de transformación digital en el marco del programa Retech
Los 11 primeros proyectos seleccionados dentro del programa Retech tienen impacto en todas las comunidades autónomas.

De las 16 iniciativas presentadas a la invitación pública del programa Retech, se han escogido las 11 que se encuentran en un momento más avanzado de maduración con impacto e implantación en todas las comunidades autónomas.

Temáticas de Retech

Un total de ocho proyectos están vinculados a temáticas de Retech, como la inteligencia artificial (IA), el emprendimiento digital y la tecnología con impacto social. Es el caso de Spain Living Lab (Misión IA), proyecto tractor para la innovación en inteligencia artificial aplicada al sector turístico y al comportamiento humano, coordinado por las Islas Canarias con la participación de Baleares, Andalucía, Aragón, Navarra, Asturias y Castilla-La Mancha.

El segundo seleccionado es el proyecto de optimización de las cadenas de valor en sectores estratégicos de la economía, que fomentará el uso de la IA en la industria. Está coordinado por el País Vasco y participan la Comunidad de Madrid y Galicia. Por su parte, la Red Territorial de Hubs de Inteligencia Artificial (Cadena de Valor), que fomentará esta tecnología por parte de empresas e instituciones, está coordinada por Cataluña y cuenta con la participación de la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares.

La Rioja coordina TechFabLab (Redes de Emprendimiento), con la colaboración de Aragón, Navarra, Cantabria, la Comunidad Valenciana y Cataluña, para la creación de una red interconectada de actores basada en nodos.

La Plataforma Agroalimentaria en Red (Misión IA) tiene el propósito de acelerar el proceso de transformación digital en el sector agroalimentario. Esta iniciativa está coordinada por Castilla-La Mancha y participan Castilla y León, Extremadura y La Rioja. En cuanto a la Infraestructura para la Red Española de Blockchain, contempla la construcción de una red tecnológica de ámbito nacional basada en la tecnología blockchain. Está coordinada por la Comunidad de Madrid y participan Asturias y las Islas Canarias.

El proyecto de aceleración de ecosistemas de emprendimiento e innovación basados en gemelos digitales pondrá el foco en los ecosistemas de clústeres de empresas especializadas en IA, especialmente startups y pymes, con la coordinación de La Rioja y la participación de Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia y Navarra. En materia de patrimonio histórico, se ha seleccionado una iniciativa para aplicar metodologías digitales y herramientas de inteligencia artificial en la gestión del mismo. Está coordinada por Cantabria y colabora Asturias.

Proyectos de ciberseguridad

Los tres proyectos restantes están dirigidos a impulsar y fortalecer el ecosistema nacional de ciberseguridad, liderados por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe). Uno de ellos es la Red de Nodos de Ciberseguridad (Red Argos), coordinada por Castilla y León con la participación de Andalucía, la Comunidad de Madrid y el País Vasco.

En segundo lugar, Cataluña coordina el espacio de datos de ciberseguridad del centro de competencia en ciencias de la salud, smart transportation, industria conectada y excelencia operativa, con la colaboración de la Comunidad Valenciana y Galicia.

El tercer proyecto en este ámbito es Ciberreg – Impulso a la Ciberseguridad desde los Territorios. Está coordinado por Navarra y participan Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia, las Islas Canarias y las Islas Baleares.

Segunda fase del programa Retech

El lanzamiento de la segunda fase del programa Retech, que atiende a dos de los principales objetivos de la agenda España Digital 2026, está previsto para las próximas semanas con el siguiente grupo de proyectos seleccionados para construir una red territorial de iniciativas de especialización tecnológica y de cooperación interregional.

Durante la reunión de la Conferencia Sectorial para la Transformación Digital, el Mineco anunció también que se está trabajando en una nueva convocatoria del Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (Unico) – Banda Ancha, con cuya ejecución se alcanzará el objetivo de llevar al 100% de la población redes de al menos 100 Mbps. Asimismo, a principios de 2023 se resolverán dos convocatorias adicionales para el desarrollo de la tecnología 5G y la investigación en torno al 6G.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Ciberseguridad, Emprendimiento, IA (Inteligencia Artificial), TIC

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • Woover
  • Nexus Geographics
  • TECH friendly
  • Lector Vision
  • SISTEM
  • CEMEX
  • SEPALO
  • Televés
  • Schréder
  • SKG Tecnología
  • Hikvision
  • Envac
  • Advantage Austria
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • Berger-Levrault
  • Tradesegur
  • Mobotix
  • Alai Secure
  • Accessibilitas
  • Itron
  • Dinapsis
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Kunak
  • ETRA
  • Sitelec
  • Cyclomedia
  • 3M Iberia
  • Genetec
  • Pavapark
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar