ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Un estudio de Genetec refleja que la ciberseguridad preocupa a los profesionales de la seguridad física

Un estudio de Genetec refleja que la ciberseguridad preocupa a los profesionales de la seguridad física

Publicado: 31/10/2022

El proveedor de tecnologías para la seguridad unificada y pública, para la protección de las operaciones y las soluciones de inteligencia empresarial, Genetec Inc., ha realizado un nuevo estudio que muestra que la ciberseguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones de los profesionales de la seguridad física de todo el mundo de cara a 2023.

estudio sobre ciberseguridad de Genetec
Genetec ha realizado un estudio sobre ciberseguridad en base a las opiniones de más de 3.700 líderes de seguridad física de todo el mundo.

Coincidiendo con la celebración del Mes Europeo de la Ciberseguridad, Genetec ha dado a conocer los resultados de su nuevo informe sobre ciberseguridad basado en las opiniones de más de 3.700 líderes del sector de la seguridad física en todo el mundo.

Entre los principales hallazgos, el 49% de las organizaciones encuestadas activaron una estrategia de ciberseguridad mejorada este año, mientras que un 36% está valorando la inversión en los próximos 12 años en herramientas relacionadas con este ámbito para mejorar su entorno de seguridad física.

Además, más de la mitad señaló la ciberseguridad como su principal reto a la hora de gestionar la seguridad de los empleados y visitantes. Esta respuesta está más extendida en el caso de las organizaciones con más de 100.000 empleados, con un porcentaje del 62,3%, frente al 52,1% en las empresas con menos de 100.000 trabajadores.

En cuanto a las funciones relacionadas con la ciberseguridad y la protección de datos desplegadas por los equipos de seguridad física en el último año, un 40% de los encuestados ha implementado medidas dirigidas al endurecimiento cibernético del hardware de seguridad física y la gestión del control de acceso.

Funciones de ciberseguridad integradas Genetec Security Center

Según declaraciones de Mathieu Chevalier, Principal Security Architect de Genetec, “las empresas tendrán que poner en práctica las mejores prácticas de ciberseguridad y elegir socios tecnológicos que ofrezcan mayores niveles de automatización para estar al tanto de las posibles amenazas. También tendrán que examinar toda su cadena de suministro y exigir una verificación continua, en lugar de limitarse a endurecer las redes y los sistemas”.

En este sentido, la plataforma de seguridad Genetec Security Center ha desarrollado funciones integradas para ayudar a sus clientes a ser más ciberresilientes. Security Center Firmware Vault mantiene las cámaras seguras y actualizadas, alertando a los clientes cuando hay actualizaciones disponibles, validando automáticamente la compatibilidad del firmware y permitiendo a los clientes envíos directos a la cámara desde la plataforma.

Por su parte, los dispositivos Streamvault ofrecen más de 200 opciones de seguridad preconfiguradas para garantizar la protección de todas las partes de la infraestructura del cliente. En cuanto a la función Certificate Management en Security Center 5.11, simplifica la gestión del ciclo de vida de los certificados, permitiendo a los usuarios mantener sus dispositivos conectados y funcionando sin problemas.

En lo referente a Genetec Update Service (GUS), avisa a los usuarios de nuevas actualizaciones de productos, permitiendo descargarlas o instalarlas automáticamente según su propia programación. Por último, Security Score widget es una herramienta de endurecimiento dinámico que comprueba la seguridad del sistema en tiempo real. Establece unas directrices para después supervisar su cumplimiento por parte de los distintos elementos del sistema.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Automatización y Control, Ciberseguridad, IoT (Internet de las Cosas), Seguridad, Sistemas de Respuesta ante Emergencias, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • Dallmeier
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • Pavapark
  • Libelium
  • Schréder
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
  • SEPALO
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar