ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La aceleradora DeepTech4Impact de Tecnalia impulsará tecnológicamente start-ups deep tech

La aceleradora DeepTech4Impact de Tecnalia impulsará tecnológicamente start-ups deep tech

Publicado: 31/10/2022

El centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico Tecnalia ha presentado la aceleradora DeepTech4Impact, que impulsará tecnológicamente empresas emergentes a través de convocatorias sobre temáticas como ecosistema urbano, movilidad sostenible, fabricación inteligente, transición energética, salud personalizada y economía circular. El primer llamamiento, abierto hasta el próximo 30 de noviembre, se dirige a start-ups que abordan el reto de la descarbonización de la economía.

aceleradora DeepTech4Impact de Tecnalia
La primera convocatoria temática de la aceleradora DeepTech4Impact permanecerá abierta hasta el 30 de noviembre de 2022.

La presentación institucional de la aceleradora DeepTech4Impact tuvo lugar el pasado jueves en el edificio B Accelerator Tower (BAT), el centro de emprendimiento e innovación ubicado en Bilbao.

Con esta iniciativa, Tecnalia busca avanzar en su apuesta para impulsar el emprendimiento y crear soluciones de impacto para las empresas y la sociedad a través de la I+D+i, dando un paso más en su compromiso con las start-ups y poniendo toda su capacidad tecnológica al servicio de los emprendedores.

Aceleradora DeepTech4Impact

DeepTech4Impact se dirige a empresas deep tech, aquellas que se basan en tecnologías sofisticadas. Propone una relación de socios de largo recorrido con las start-ups, compartiendo riesgos y beneficios, a partir del desarrollo de un programa individualizado que se adecúe a las necesidades del plan de negocio de la nueva empresa.

Los emprendedores tendrán acceso a toda la capacidad tecnológica de Tecnalia, desde expertos, a la propiedad industrial de activos tecnológicos, laboratorios e infraestructuras singulares. De esta manera, el centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico trabajará como parte del equipo de la empresa, capitalizando su aportación en forma de inversión, para lo que realizará un análisis independiente y acordará la hoja de ruta para desarrollar y lanzar productos de alta tecnología al mercado.

La aceleradora promoverá diversas convocatorias temáticas para buscar equipos emprendedores con perfiles complementarios y con un producto mínimo viable, es decir, que cuenten con un prototipo funcional o prueba de concepto en línea con los ámbitos de actuación de Tecnalia.

Primera convocatoria para abordar la descarbonización

En un contexto marcado por transformaciones que implican disrupciones en el modelo energético, como altos costes de la energía, la dependencia energética o el cambio climático, la descarbonización se posiciona como palanca para una mayor competitividad del tejido industrial.

En este sentido, la primera convocatoria de DeepTech4Impact se dirige a start-ups que abordan la descarbonización de la economía, un reto que trata esta problemática y su impacto más allá del sector energético, extendiéndose al ecosistema urbano y la movilidad sostenible. Los interesados en participar en la aceleradora deben rellenar un formulario online hasta el 30 de noviembre de 2022.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Emisiones CO2, Emprendimiento, IDi, Movilidad Sostenible, TIC

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Advantage Austria
  • SKG Tecnología
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • Sitelec
  • 3M Iberia
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • CEMEX
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Kunak
  • Alai Secure
  • Cyclomedia
  • ETRA
  • Envac
  • Mobotix
  • Berger-Levrault
  • Accessibilitas
  • Genetec
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Schréder
  • SISTEM
  • Itron
  • Dinapsis
  • Woover
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • Hikvision
  • Wellness TechGroup
  • UVAX
  • Lector Vision
  • Televés
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar