ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Publicados los resultados del Índice de Accesibilidad e Inclusión de las ciudades españolas

Publicados los resultados del Índice de Accesibilidad e Inclusión de las ciudades españolas

Publicado: 25/10/2022

La consultora IdenCity y Fundación ONCE, con el apoyo del Real Patronato sobre Discapacidad y la colaboración de Ilunion, han diseñado una metodología denominada Índice de Accesibilidad e Inclusión para evaluar el nivel de las ciudades españolas en este ámbito. Con este fin, han analizado Zaragoza, Madrid, Barcelona, Ávila y Málaga, que por su tamaño y características demográficas sirven como modelo para el resto de urbes, y han obtenido un resultado medio del 60,55%.

Publicados los resultados del Índice de Accesibilidad e Inclusión de las ciudades españolas
El Índice de Accesibilidad e Inclusión de las ciudades españolas analiza las dimensiones de movilidad, empleo, recreación, gobierno, servicios de bienestar básico y hostelería y comercio.

El Índice de Accesibilidad e Inclusión mide el desempeño de las ciudades a partir de 93 indicadores estructurados en 6 dimensiones: movilidad, empleo, recreación, gobierno, servicios de bienestar básico y hostelería y comercio.

De este modo, analiza la accesibilidad y la usabilidad de los entornos construidos y digitales, así como los procesos o servicios en todas las esferas de la vida en la ciudad con el objetivo de evaluar la accesibilidad y monitorizar los avances en la inclusión de las personas con discapacidad en la vida urbana.

Las ciudades estudiadas presentan un rendimiento aceptable con un resultado medio del 60,55% y no se evidencian grandes diferencias entre las mismas, con un cumplimiento que oscila entre el 54,67% y el 66,21%. Madrid es la urbe con un mejor rendimiento, seguida de Zaragoza, Málaga, Barcelona y Ávila.

Accesibilidad e inclusión en las ciudades españolas

En materia de movilidad, Málaga presenta los mejores resultados (69,7%) y Ávila los peores (40,8%), siendo la media del 57,5%. En la dimensión de empleo, se obtiene el peor porcentaje medio del índice (51,2%) y la de gobierno presenta un 52,4%. En el ámbito de la recreación, que analiza el grado de accesibilidad de las actividades y espacios relacionados con el disfrute del tiempo libre, las ciudades presentan un promedio de 61,3% y destaca Madrid con una puntuación de 74%.

Por su parte, la dimensión que analiza aquellos servicios que cubren las necesidades esenciales obtiene los mejores resultados medios de todo el índice (puntuación media de 70%) y los valores de las urbes son bastante homogéneos. Por último, en hostelería y comercio las ciudades presentan un resultado medio de 62,5%.

A disposición de las administraciones locales

En cuanto a las conclusiones del Índice de Accesibilidad e Inclusión de las ciudades de España, señala la falta de actualización y detalle para múltiples datos fundamentales sobre la situación de las personas con discapacidad, además de los incumplimientos normativos que redundan en graves dificultades para el colectivo.

Fundación ONCE ha anunciado que pondrá a disposición de las administraciones locales la posibilidad de reaplicar esta metodología con el propósito de promover mayores niveles de accesibilidad en las urbes españolas que garanticen el principio de no dejar a nadie atrás.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Accesibilidad, Innovación Social

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SKG Tecnología
  • ETRA
  • SISTEM
  • Alai Secure
  • Tradesegur
  • CEMEX
  • Envac
  • Advantage Austria
  • Woover
  • Pavapark
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
  • Itron
  • TECH friendly
  • Mobotix
  • Kunak
  • 3M Iberia
  • Lector Vision
  • Televés
  • Dinycon
  • Urbiotica
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Dinapsis
  • Genetec
  • Berger-Levrault
  • SEPALO
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • Schréder
  • Accessibilitas
  • Sitelec
  • Cyclomedia
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar