ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Fundación ONCE y CERMI trabajan en el diseño de un plan nacional de algoritmos sociales y de inclusión

Fundación ONCE y CERMI trabajan en el diseño de un plan nacional de algoritmos sociales y de inclusión

Publicado: 07/09/2022

Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) han anunciado avances en el diseño y realización de un plan nacional de algoritmos sociales y de inclusión. El objetivo es que la diversidad humana y la discapacidad sean tratadas adecuadamente en la gestión de datos y en la aplicación del conocimiento que aportan a múltiples esferas de la vida.

algoritmos sociales y de inclusión
El futuro plan nacional de algoritmos sociales y de inclusión pretende que la diversidad y la discapacidad sean tratadas adecuadamente en la gestión de datos y en la aplicación del conocimiento que aportan.

El plan nacional de algoritmos sociales y de inclusión, en el que trabajan conjuntamente Fundación ONCE y CERMI, se estructura en tres líneas, que se desglosan en objetivos y acciones.

La primera línea hace referencia al impulso de políticas y estrategias de discapacidad orientadas al dato, ya que es la base de la construcción de cualquier solución de inteligencia artificial (IA). De esta manera, se busca garantizar que el enfoque de discapacidad esté recogido adecuadamente en los datos como una primera etapa para disponer de sistemas de IA inclusivos.

Combatir el capacitismo y poner la IA al servicio de la innovación social

La segunda línea del plan nacional de algoritmos sociales y de inclusión pasa por combatir el capacitismo como base o fuente de la inteligencia artificial aplicada a la discapacidad, pues muchas soluciones de IA presentan un riesgo elevado de impacto negativo en la vida de las personas con discapacidad, al haber sido construidas con sesgos capacitistas.

Por último, la tercera línea del plan contempla una inteligencia artificial al servicio de la innovación social en discapacidad. Las tecnologías inspiradas en este tipo de inteligencia pueden ser grandes aliadas de las personas con discapacidad si se usan correctamente y su impacto positivo como factor de inclusión debe analizarse desde la perspectiva de derechos humanos contenida en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, alineada con la Agenda 2030 de desarrollo sostenible.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: IA (Inteligencia Artificial), Innovación Social

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Pavapark
  • Kunak
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
  • ETRA
  • Dinapsis
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Alai Secure
  • Cyclomedia
  • Berger-Levrault
  • Envac
  • Woover
  • Mobotix
  • TECH friendly
  • SKG Tecnología
  • Televés
  • SISTEM
  • 3M Iberia
  • Hikvision
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Genetec
  • MOVISAT
  • Urbiotica
  • Itron
  • Dinycon
  • CEMEX
  • Lector Vision
  • Sitelec
  • Advantage Austria
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar