ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Protocolo de colaboración para incorporar el blockchain a la transformación digital de Canarias

Protocolo de colaboración para incorporar el blockchain a la transformación digital de Canarias

Publicado: 20/07/2022

El Gobierno de Canarias y la asociación sin ánimo de lucro Alastria firmaron el pasado lunes un protocolo de colaboración para la implantación del blockchain en el proceso de transformación digital de Canarias.

Protocolo de colaboración para incorporar el blockchain al proceso de transformación digital de Canarias
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, y el presidente de Alastria, Miguel Ángel Domínguez, han firmado un protocolo de colaboración.

Canarias se convierte en la segunda comunidad autónoma, después de la Comunidad de Madrid, que pasa a formar parte de Alastria. Se trata de una red con más de 500 socios, entre los que se encuentran organizaciones públicas y privadas, además de expertos individuales, para favorecer la incorporación, estandarización, protección y utilización de las tecnologías DLT o blockchain, así como fomentar el conocimiento en la ciudadanía y promover su uso entre administraciones, empresas y otros agentes sociales.

El blockchain tiene un gran potencial para proteger servicios digitales dentro de los procesos administrativos de las consejerías, asegurando el servicio que se presta a la ciudadanía. Esta tecnología se podría aplicar al registro de activos, como pueden ser títulos académicos, certificaciones o archivos; y sirve para dotar a la ciudadanía de una identidad digital que permite ser dueño de los datos propios y decidir cuáles se comparten, en qué momento y a quién. Asimismo, cuenta con potencial en el control de la gestión de residuos, la movilidad sostenible, la energía y la huella de carbono, y en la monitorización de la calidad del aire en las ciudades inteligentes.

Canarias podrá desplegar su propio nodo en las redes blockchain de Alastria

La firma del protocolo de colaboración entre Alastria y el Ejecutivo canario facilitará a las empresas canarias la adopción del blockchain y la colaboración público-privada permitirá hacer llegar los beneficios al sector público, al empresarial y a la ciudadanía. De la misma manera, impulsará el desarrollo de proyectos, programas y actividades de investigación y de formación, que buscarán sinergias con el mundo empresarial y el ecosistema innovador.

Por un lado, el acuerdo contempla la posibilidad de recibir el asesoramiento necesario para que Canarias pueda desplegar en esta red su propio nodo, sumándose a un entorno de confianza para un intercambio de datos transparente, dinámico y sencillo. Por otro lado, recoge la puesta en marcha de acciones conjuntas para la difusión de esta tecnología mediante eventos o talleres.

Además, se constituirá una comisión de seguimiento integrada por, al menos, dos representantes designados por cada parte para el desarrollo, seguimiento, impulso, coordinación y evaluación del protocolo de colaboración.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Blockchain, Ciudades Sostenibles, Colaboración Público Privada, Gestión Energética, Innovación Social, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • MOVISAT
  • Libelium
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • SEPALO
  • Schréder
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • Spaceretail
  • TECH friendly
  • Envac
  • Hikvision
  • Dinycon
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar