ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El ITER pone en funcionamiento el superordenador especializado en inteligencia artificial Anaga

El ITER pone en funcionamiento el superordenador especializado en inteligencia artificial Anaga

Publicado: 11/07/2022

El Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER), impulsado por el Cabildo Insular de Tenerife, ha puesto en funcionamiento el superordenador especializado en inteligencia artificial (IA) Anaga en las instalaciones del Centro de Proceso de Datos D-ALiX en Tenerife. Este se pone al servicio de la ciencia y la investigación, así como de las empresas que precisen gran almacenamiento de datos y velocidad de análisis.

superordenador Anaga
El nuevo superordenador Anaga se pone al servicio de la ciencia, la investigación y las empresas.

El superordenador Anaga forma parte del proyecto ALiX para el desarrollo de infraestructuras orientadas a la creación de un tejido industrial en torno a las TIC en Tenerife. Este nuevo dispositivo complementa y amplía las capacidades de supercomputación del ITER, incrementando la capacidad actual de 260TLOPS de Teide HPC con una máquina que cuadruplica este rendimiento, en torno a los 1000TFlops.

Con una inversión total de 793.427 euros, se ha adquirido mediante una subvención del 85% del Ministerio de Ciencia e Innovación en el marco del programa de Infraestructuras Científicas de 2019.

Aplicaciones de realidad virtual y aumentada

Anaga es una pieza clave del Plan Director de Innovación, eje vertebrador para crear en la isla un ecosistema favorable para la implantación y creación de empresas innovadoras que trabajarán tres líneas fundamentales: la tecnología, el sector audiovisual y de videojuegos, y las energías renovables. En este sentido, el ITER y el Cabildo de Tenerife están manteniendo reuniones con universidades, centros de referencia y grandes compañías para que hagan uso de estas instalaciones.

El nuevo superordenador apuesta por tecnología que usa las tarjetas gráficas de los ordenadores y que permiten hacer muchos cálculos simultáneamente en temas como la realidad virtual, la realidad aumentada y, sobre todo, la inteligencia artificial, que hasta ahora no eran posibles con Teide HPC.

Este tipo de sistemas ha sentado las bases de la mayor parte de los nuevos desarrollos en IA. Esta capacidad de cómputo permite optimizar otros tipos de computación en diferentes campos, teniendo utilidad directa en el desarrollo de aplicaciones de realidad virtual y aumentada, lo que también constituye un campo con un gran potencial con el surgimiento de iniciativas como el metaverso.

El equipamiento consta de 16 nodos, en los que cada uno de ellos dispone de cuatro tarjetas de GPU, más un nodo adicional con 8 GPU y otros 4 nodos de 1 GPU. Este conjunto de nodos se interconecta a través de redes Ethernet e Infiniband de muy alto ancho de banda, permitiendo realizar cómputos en paralelo, así como una integración total y de alta capacidad con los sistemas de cómputo y almacenamiento ya disponibles como parte de Teide HPC.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: IA (Inteligencia Artificial), Realidad Aumentada, Realidad Virtual

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinapsis
  • Kunak
  • Schréder
  • Hikvision
  • Sitelec
  • SKG Tecnología
  • Accessibilitas
  • 3M Iberia
  • Pavapark
  • Berger-Levrault
  • Itron
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Mobotix
  • TECH friendly
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • CEMEX
  • Advantage Austria
  • Wellness TechGroup
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • Bettair Cities
  • Televés
  • Woover
  • UVAX
  • Alai Secure
  • SISTEM
  • Lector Vision
  • Cyclomedia
  • ETRA
  • Nexus Geographics
  • Genetec
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar