ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » El servicio de taxi metropolitano de Barcelona se digitaliza con una app desarrollada por Nexus Geographics

El servicio de taxi metropolitano de Barcelona se digitaliza con una app desarrollada por Nexus Geographics

Publicado: 10/05/2022

El pasado mes de abril, el Instituto Metropolitano del Taxi (IMET) y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) presentaron Picmi Taxi, una nueva funcionalidad de la aplicación móvil AMB Mobilitat que permitirá a los usuarios pedir un taxi de manera digital en Barcelona. La empresa Nexus Geographics es la encargada del desarrollo de este nuevo servicio digital que estará disponible pasado el próximo verano.

Picmi Taxi
Picmi Taxi permitirá consultar el tiempo de espera previsto y pedir vehículos adaptados o de mayor capacidad.

AMB Mobilitat, que cuenta con más de 175.000 usuarios activos y más de 45.000 usuarios diarios de media, ha evolucionado en los últimos años para integrar todos los servicios de transporte público del área metropolitana de Barcelona y la bicicleta.

Actualmente, el 50% de los taxis de la ciudad no se encuentra adherido a ninguna radioemisora o app. En este contexto, el IMET ha impulsado la nueva funcionalidad Picmi Taxi, ejecutada por AMB Información y Servicios S.A. y desarrollada por Nexus Geographics.

Con esta iniciativa, se persigue aumentar la demanda de taxis y realizar rutas más eficientes y sostenibles que reduzcan el impacto medioambiental que supone circular buscando clientes. De hecho, los taxis metropolitanos efectúan unos 660 millones de kilómetros anuales y casi la mitad se realizan en vacío.

Funcionamiento de Picmi Taxi

Esta innovación permitirá a la ciudadanía indicar que está buscando un taxi, a través de su teléfono móvil, clicando en el botón Picmi Taxi. Los usuarios podrán saber cuántos minutos tardaría en llegar el vehículo al punto de recogida indicado y, teniendo en cuenta este dato, aceptar o rechazar el servicio. Otra opción disponible consiste en buscar y solicitar taxis adaptados o de mayor capacidad.

Cuando el usuario realice una petición, los taxistas cercanos recibirán una notificación. Una vez aceptada la solicitud para efectuar el servicio, el cliente podrá ver la ubicación en tiempo real del vehículo en camino y consultar el modelo, la matrícula y el número de licencia. Cuando el taxi haya llegado al punto de recogida, el usuario recibirá un aviso en su teléfono móvil.

Nuevas paradas

Este proyecto irá acompañado de la creación de una red de nuevas microparadas que completarán las 275 existentes en la actualidad. En total, habrá disponibles un total de 376 paradas en al área metropolitana de Barcelona, en las que los taxistas estacionarán a la espera de clientes y peticiones a través de la app. Los vehículos situados en estas paradas serán los primeros en recibir la notificación de que existe una petición digital y tendrán prioridad en el momento de la asignación.

Picmi será capaz de geolocalizar al usuario, indicar sobre el mapa las paradas cercanas y calcular cuánto tardaría en llegar a pie. También permitirá saber en tiempo real cuántos taxis disponibles existen en cada una de las paradas, pues todos los taxistas del área metropolitana de Barcelona tendrán descargada la aplicación móvil. Además, el sistema ofrece la posibilidad de conocer el precio aproximado del trayecto que el usuario desea realizar a través de la opción ‘Calcula tu ruta’.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: App, Movilidad inteligente

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Woover
  • Advantage Austria
  • Wellness TechGroup
  • Itron
  • Dinapsis
  • Mobotix
  • ETRA
  • TECH friendly
  • SKG Tecnología
  • Sitelec
  • CEMEX
  • Movisat
  • Televés
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Alai Secure
  • 3M Iberia
  • UVAX
  • Lector Vision
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Urbiotica
  • 1NCE
  • Bettair Cities
  • Cyclomedia
  • Genetec
  • Berger-Levrault
  • Tradesegur
  • Envac
  • Schréder
  • Hikvision
  • SISTEM
  • SEPALO
  • Kunak
  • Pavapark
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar