ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Inauguración de la instalación contra incendios del Parc Natural del Túria que usa agua regenerada

Inauguración de la instalación contra incendios del Parc Natural del Túria que usa agua regenerada

Publicado: 13/04/2022

El proyecto Guardian, seleccionado en la tercera convocatoria UIA Urban Innovative Actions de la Unión Europea, ha concluido la ejecución de la infraestructura contra incendios del Parc Natural del Túria (Valencia), compuesto por elementos como cañones de agua, una infraestructura hidráulica, una red de sensores, trabajos forestales y una estación regeneradora de agua con tecnología avanzada.

proyecto guardian
La inauguración de la instalación contra incendios del Parc Natural del Túria contó con la presencia de representantes de la Generalitat Valenciana, los ayuntamientos de Riba-roja de Túria y Paterna, Hidraqua, Medi XXI, Cetaqua, la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad de Valencia.

La instalación contra incendios ubicada en zonas de interfaz urbano-forestales del Parc Natural del Túria de los términos municipales de Riba-roja de Túria y Paterna se inauguró el pasado jueves en el marco del proyecto Guardian.

Los ayuntamientos de Riba-roja de Túria y Paterna, Hidraqua -del grupo Agbar-, Medi XXI, la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), la Universidad de Valencia y Cetaqua -centro tecnológico del agua impulsado por Agbar-, con la colaboración del Parc Natural del Túria, han liderado la iniciativa, cuyo desarrollo ha implicado 5,5 millones de euros, financiados al 80% por la Unión Europea a través del fondo Feder.

Esta instalación destaca por emplear agua regenerada, agua depurada sometida a tratamientos específicos para su reutilización, en la lucha contra los incendios forestales. De esta manera, 52 cañones de agua, una infraestructura hidráulica que recorre el parque, una red de sensores que monitorizan el bosque en tiempo real, los trabajos forestales llevados a cabo y una Estación Regeneradora de Agua (ERA) que dispone de tecnología avanzada para convertir el agua depurada en apta para su uso en este pulmón verde de la provincia de Valencia, aumentarán la protección de una zona que abarca 2.000 hectáreas y donde residen 15.000 habitantes.

Proyecto de colaboración público-privada

Las empresas Hidraqua y Cetaqua han sido las encargadas del diseño, producción e instalación de la Estación Regeneradora de Agua, una infraestructura en la que se desarrolla un tratamiento de agua avanzado para la eliminación de los microcontaminantes y la obtención de un agua de calidad suficiente para su uso en los cortafuegos verdes.

Asimismo, parte del agua regenerada se aportará al embalse de La Vallesa, ubicado en el Parc Natural del Túria, para mejorar la calidad de esta zona húmeda catalogada. Hidraqua también ha desarrollado los cinco depósitos de almacenamiento del agua regenerada y los 11,5 kilómetros de conducciones que permiten que el agua atraviese el parque y llegue desde la estación hasta las torres Sideinfo.

En cuanto a Medi XXI, se ha encargado de la instalación de las 40 torres Sideinfo y de los trabajos de tratamientos silvícolas que contempla la iniciativa. Para el estudio previo, la empresa ha contado con la colaboración de la Universidad Politécnica de Valencia.

La aportación de la UPV se ha centrado en analizar cómo las características del suelo y las condiciones atmosféricas actúan sobre el estado hídrico de la vegetación. En este sentido, ha instalado sensores en el suelo, atmosféricos y en árboles de zonas seleccionadas de La Vallesa para cuantificar las relaciones hídricas y estudiar el efecto de los riegos mediante las torres Sideinfo.

Con estos datos, se ha profundizado en el conocimiento hidrológico del monte y se han determinado patrones de riego óptimos que aplicarán las torres instaladas de forma permanente. Por último, la Universidad de Valencia es la encargada de analizar el impacto económico del proyecto.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Colaboración Público Privada, Gestión Agua, Sensor

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Tradesegur
  • Sitelec
  • ETRA
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Dinapsis
  • Woover
  • SKG Tecnología
  • Urbiotica
  • Genetec
  • Accessibilitas
  • UVAX
  • Cyclomedia
  • Televés
  • SISTEM
  • Advantage Austria
  • Pavapark
  • Lector Vision
  • TECH friendly
  • Kunak
  • SEPALO
  • Berger-Levrault
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
  • Hikvision
  • Alai Secure
  • Itron
  • Schréder
  • 3M Iberia
  • Envac
  • Bettair Cities
  • CEMEX
  • Mobotix
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar